Entrust fortalece la seguridad de centros de datos con su portafolio de impresión de credenciales

Por Diana Payan

Los sistemas Entrust Sigma marcan la pauta de cómo emitir, proteger y administrar credenciales hoy, asegurando que los centros de datos no solo cierren puertas, sino que las resguarden con llaves digitales.

En un centro de datos, la seguridad física es tan crucial como la ciberseguridad. En ese entorno, las credenciales de alta seguridad de Entrust se convierten en un componente clave para controlar accesos y garantizar la trazabilidad de cada persona que ingresa.

A diferencia de las tarjetas plásticas convencionales, las credenciales emitidas con la familia de impresoras Sigma de Entrust integran mecanismos de seguridad avanzados, lo que las convierte en verdaderas herramientas de identificación y protección.

Credenciales seguras desde el arranque

La diferencia de las impresoras Sigma está en su arquitectura: cuentan con arranque seguro (secure boot), almacenes TPM para certificados, además de cifrado de firmware y datos entre el equipo y el software, evitando manipulaciones maliciosas.

Su ecosistema se complementa con software como CloudBadging o Adaptive Issuance, que permiten a los administradores controlar remotamente el estado de las impresoras, pedir consumibles y gestionar tanto credenciales físicas como digitales desde un solo panel.

Portafolio flexible para cada necesidad

  • Sigma DS1: ideal para emisión limitada de credenciales, como contratistas o visitantes.
  • Sigma DS3: imprime hasta 250 tarjetas por hora, con opciones dúplex, laminado y impresión táctil en color para agregar una capa extra de seguridad.
  • Sistemas centralizados y kioscos: diseñados para organizaciones que requieren miles de credenciales por hora.

En México, mayoristas como Siasa ya disponen de los modelos Sigma DS1, DS2 y DS3, disponibles para canales que buscan integrar estas soluciones en proyectos de seguridad física.

Identidad 3.0: más allá de la impresión

Entrust impulsa el concepto de Identidad 3.0, un modelo híbrido que combina credenciales físicas con verificación digital y biométrica para responder a amenazas modernas como los deepfakes o el fraude como servicio.

“El desafío ya no es solo emitir una credencial, sino garantizar que la identidad esté protegida durante todo el ciclo de vida del usuario”, señala Entrust.

Oportunidad para integradores y canales

Para un integrador que atiende centros de datos, no se trata de emitir tarjetas, sino de diseñar un sistema completo de control de acceso: confiable, auditable y seguro. Con impresión profesional, se evita depender de credenciales genéricas o plastificados caseros que son vulnerables a manipulaciones.

En sitios altamente sensibles como centros de datos, donde cada persona debe estar validada y vinculada a un registro, las soluciones de Entrust Sigma permiten ofrecer credenciales únicas, con seguridad integrada y cifrado.

Para los canales que atienden infraestructuras críticas, la combinación de impresión profesional + gestión centralizada + enfoque de identidad 3.0 ya no es opcional, sino un estándar.

BILLBOARD_REVISTA_AGO_2
También te puede gustar