El Ratón Enmascarado: “Nadie es mejor que todas juntas”

Por Ratón Enmascarado

Mujeres AnadicMX se estrena en Facebook, Licencias On Line exhibe valor del mercado de ciberseguridad, TD SYNNEX destaca como socio del año de Microsoft.

En el Summit 2025 de la Anadic de México se anunció Mujeres AnadicMX, una comunidad para inspirar, conectar y fortalecer la presencia femenina en el ecosistema tecnológico. Y para que no digan que no están activas, En el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, les informo que ya hasta estrenaron su propio perfil en Facebook, donde van a presumir logros, proyectos y todo lo que las socias andan cocinando.

Pero no son las únicas estrenando juguetitos. Licencias On Line se puso guapo y liberó el primer capítulo de su especial de tendencias 2026. Y ahí, entre numeritos y gráficas, confirman que la ciberseguridad va a pasar de mover 9,540 milloncitos de dólares en 2025 a más de 13,350 millones en 2030. Un brinquito de 6.95% anual, nada mal para quienes andan viendo en qué expandir portafolio, alianzas, servicios administrados o consultorías.

Pero mientras deciden en qué rayos se van a meter, vámonos a Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo.

Lo Bueno:

Que en los Microsoft Americas Partner of the Year 2025 la banda de LATAM haya salido con el pecho inflado y el trofeo en la mano es como ver al Cruz Azul ganar sin sufrir:

TD-SYNNEX se trepó al escenario en la categoría de Canal del año; Elastic destacó como desarrollador de software, mientras que Accenture & Avanade consiguió el título como integrador de soluciones.

Lo Malo:

La subida de precios de la memoria se vuelve sistémica; Samsung, SK hynix y Micron entre los actores que elevan tarifas; Dell y HP sufren en bolsa. Te explicamos en video lo que está ocurriendo.

Que como el fraude digital anda suelto sin correa ni bozal, Samer Atassi, mero mero en Latinoamérica para Jumio, anda promoviendo armar una red de inteligencia colaborativa latinoamericana. La misión: que dejemos de andar cayendo como inocentes palomitas y le entremos al juego preventivo y predictivo.

Lo Feo:

Ah, pero lo feo sí viene feo: la desaceleración del sector TIC en México en 2025 ya no es chisme de pasillo, es realidad pura y dura. Entre incertidumbre política, económica y proyectos que se congelan como pollo en promoción, las empresas están apretando la cartera… y el gobierno también.

Pero ojo, que no todo está muerto: el crecimiento que queda está más selectivo que crítico de arte —la lana se está moviendo del hardware y los fierros tradicionales hacia la Nube, la Ciberseguridad y, sobre todo, la Inteligencia Artificial, el nuevo becerro de oro.

También te puede gustar