Datavisión celebra tres décadas de operación; Compucad siembra para lograr planes de 2028; Anadic Veracruz vuelve a reunirse y convoca a fabricantes.
Doña Bertha Alicia Limón, mandamás de Asesoría Limac, anda que no cabe de emoción porque su empresa jalisciense ya metió la cuchara en eso de la Inteligencia Artificial. ¡Sí, señores! Dice la jefa que así sus clientes tendrán información comercial y servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, y su personal podrá enfocarse en lo que de verdad importa: ayudar a sus clientes a hacer la diferencia.
Mientras tanto, los de Anadic Veracruz se pusieron las pilas y van a tener su primera reunión de trabajo en el puerto jarocho, encabezados por Sonia Rodríguez, con dos padrinos de lujo: Juan Luis Tron de TrippLite by Eaton y David Grajales, el nuevo mero mero de Anadic Nacional. Ahí se va a hablar de las nuevas iniciativas, o sea, de cómo ponerse guapos para seguirle el ritmo a la tecnología que no perdona distraídos.
Por otro lado, Antonio Sandoval, capitán de Datavision Digital, festejó a lo grande tres décadas de darle duro al negocio. Hubo pastel, brindis, y seguramente uno que otro discurso que empezó empresarial y terminó con mariachi. ¡Treinta años no se cumplen diario, caray!
En lo que nos recuperamos de la fiesta y nos preparamos para seguirla, vamos a:
Lo Bueno:
Juan Carlos González Dipp de Compucad juntó a su tropa dos días seguidos para planear cómo alcanzar la visión 2028, esa que promete seguir empujando la transformación digital de sus clientes sin perder el toque humano. En resumen: quieren ser igual de buenos vendiendo fierros que entendiendo a la gente. ¡Una hazaña digna de aplauso y de café doble!
Lo Malo:
Pero no todo son buenas nuevas. Resulta que los amigos de YouGov descubrieron que el 44% de la banda mexicana cree que El Buen Fin es más bien el “Buen Desempolve”: una estrategia para sacar el inventario viejo disfrazado de oferta irresistible. Y por si fuera poco, el 51% no se traga el cuento de los descuentos. ¡Ajá! Que nos quieren ver la cara, pero no somos tan ingenuos.
Lo Feo:
Reuters dice que la economía mexicana anda medio cojeando, pero que quizá, con suerte y rezos, en 2026 se componga la cosa. Por ahora, pura paciencia y aguante.