
Tabla de Contenido
El Día de las Madres en México sigue siendo una fecha emocional, pero con un consumo más estratégico.
El Día de las Madres en México es una fecha que combina tradición, emociones y consumo. En 2024, solo el 33% de los hogares mexicanos recibieron un regalo material, lo que refleja una tendencia hacia celebraciones más centradas en experiencias y gestos significativos. Sin embargo, el consumo no desaparece, sino que se transforma, abriendo oportunidades clave para revendedores de tecnología y servicios. A continuación, exploramos cómo capitalizar esta temporada con base en datos, testimonios y tendencias actuales.
Menos regalos tradicionales, Más experiencias
De acuerdo con NielsenIQ (NIQ), en 2024 el Día de las Madres generó 37,728 millones de pesos en ventas, quedando fuera del top 10 de temporalidades con mayor derrama económica. Laura Calderón, líder de Consumer Success Retail en NIQ México, explica:
“Estamos viendo una tendencia clara hacia la compra más racional y eficiente. Aunque la intención de regalar sigue presente, el consumidor opta por canales donde percibe mayor valor por su dinero”.
Oportunidad para revendedores:
- Enfocarse en productos que faciliten experiencias compartidas, como smartphones con cámaras de alta calidad o televisores que mejoren el entretenimiento en casa.
- Promover paquetes que incluyan servicios digitales, como suscripciones a plataformas de streaming o clases en línea.
Tecnología como regalo emocional
La tecnología ya no es vista solo como un producto funcional, sino como un puente para conexiones emocionales. Hisense destaca esta visión:
“Los televisores QLED y Mini-LED no son solo aparatos, sino espacios para crear recuerdos. Cada escena brilla con detalles que despiertan emociones”.
Oportunidades destacadas:
- Smartphones y cámaras: El 91% de los latinoamericanos prefieren usar sus smartphones para fotos (Passport Photo Online). Revendedores pueden destacar modelos con IA y herramientas creativas, como el modo retrato o edición avanzada.
- Electrodomésticos inteligentes: Lavadoras, refrigeradores o aires acondicionados conectados, que simplifiquen la vida diaria de las madres.
Personalización y presupuestos cuidados
Según YouGov, los regalos favoritos incluyen:
- Artículos personales (46%).
- Experiencias (31%).
- Productos de belleza y bienestar (35%).
Diferencias generacionales:
- Jóvenes (18-24 años) prefieren experiencias (38%) y productos de belleza (37%).
- Mayores de 55 años optan por efectivo o tarjetas de regalo (37%).
Estrategias para revendedores:
- Ofrecer opciones de financiamiento o planes de pago para productos premium.
- Crear kits personalizados, como combinar un smartphone con un curso de fotografía digital.
Sustentabilidad y Propósito
Angélica Molinas, de Vertiv, comparte:
“Trabajo en una empresa anclada en el presente, pero con la mirada en el mañana. Quiero que mi hija vea la tecnología como un camino para aportar al desarrollo positivo”.
Enfoque para revendedores:
- Destacar productos energéticamente eficientes o con certificaciones ecológicas.
- Incluir mensajes de impacto social, como donaciones a causas relacionadas con mujeres o educación STEM.
Conectar con el corazón y la razón
El Día de las Madres en México sigue siendo una fecha emocional, pero con un consumo más estratégico. Los revendedores de tecnología pueden capitalizar esta tendencia:
- Vender experiencias, no solo productos.
- Personalizar ofertas según edad, región y género.
- Incorporar sustentabilidad y propósito en su propuesta de valor.
Como concluye Laura Calderón de NIQ:
“Las marcas que conecten con el valor emocional y económico tendrán una ventaja competitiva clara”.
Este 10 de mayo, la tecnología no solo puede ser un regalo, sino una herramienta para fortalecer los lazos familiares. ¡Aprovecha estas oportunidades y celebra a las madres con innovación y sentimiento!
Fuentes: NielsenIQ, YouGov, Passport Photo Online, Hisense, Xiaomi, Vertiv.