
La compañía refuerza su estrategia 2025 para enfrentar los retos energéticos de los centros de datos y entornos corporativos.
El aumento acelerado del uso de la inteligencia artificial (IA) transforma la infraestructura tecnológica en empresas e industrias, y con ello surgen nuevos desafíos en materia de consumo energético y continuidad operativa. Ante este panorama, CyberPower, proveedor de soluciones de respaldo de energía, anunció el fortalecimiento de su estrategia 2025 con un enfoque en eficiencia energética e integración de IA en sus sistemas.
IA y energía: un reto para la infraestructura tecnológica
Alejandro Sánchez, director general de CyberPower México, explicó que la adopción masiva de la inteligencia artificial exige una infraestructura más robusta, estable y con mayor capacidad de respaldo energético.
“Las cargas de IA pueden generar un alto consumo energético y requieren sistemas de respaldo más inteligentes. En CyberPower trabajamos en soluciones de gestión eficiente de energía capaces de optimizar el rendimiento sin comprometer la seguridad de la infraestructura”, señaló el ejecutivo.
La compañía ha integrado algoritmos avanzados de machine learning en sus soluciones, permitiendo analizar patrones de uso, detectar anomalías en el suministro eléctrico y anticipar fallos. Este enfoque predictivo mejora la eficiencia operativa, minimiza tiempos de inactividad y reduce costos asociados a interrupciones inesperadas.
Además, los sistemas de administración energética de CyberPower están diseñados para ajustar el consumo energético en tiempo real, maximizando la autonomía de los equipos críticos en entornos corporativos e industriales.
Tecnología para la gestión energética remota y optimizada
Con la implementación de tecnologías de monitoreo remoto, CyberPower permite a las organizaciones gestionar sus sistemas de respaldo de forma más ágil y eficiente. La optimización de carga es otro elemento clave, ya que asegura una distribución inteligente de la energía en aplicaciones de alto rendimiento.
“Estamos integrando tecnologías que permiten a nuestros clientes monitorear y gestionar sus sistemas de respaldo de manera remota. Esto es crucial para garantizar la continuidad del negocio ante cualquier eventualidad”, afirmó Sánchez.

Oportunidades de negocio para el canal tecnológico
CyberPower también destacó el papel estratégico de su ecosistema de canales en esta transformación digital. La empresa continuará fortaleciendo su programa de canal en México con capacitaciones especializadas y nuevas herramientas para impulsar las ventas.
“Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros socios conocimientos que les permitan identificar oportunidades en sectores clave como centros de datos, corporativo e industrial”, agregó el directivo.
Con estas acciones, CyberPower se posiciona como un aliado tecnológico clave para empresas que buscan eficiencia energética y resiliencia operativa en la era de la inteligencia artificial.