¿Cuál es el reto de tu compañía en materia de comercio electrónico? ¿Posicionar tu marca? o ¿Generar estrategias que logren que las personas piensen en tu tienda online cuando desean realizar alguna compra?
Si contemplas la segunda opción, cinco pueden ser las recomendaciones para mantener un comercio electrónico óptimo.
Derriba barreras.
Escucha las opiniones.
Logística eficiente.
Seguridad.
Simplificar procesos.
Entre las razones por las cuales el comercio electrónico se posicionó como un medio importante para la adquisición de bienes y servicios destaca que:
Daniela Orozco, responsable de Investigación de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), informó que a raíz de la pandemia de COVID-19, 16% de la población accedió por primera vez al comercio electrónico como modelo de compra.
Además, la venta de bienes y servicios a través del comercio electrónico aumentó 28.8% en 2020, respecto a 2019.
También estimó que el valor del mercado de comercio electrónico en México es de 316 mil millones de pesos.
Esto indica que el medio de venta aún está en etapa de maduración, por lo que todas las empresas estamos obligadas a dar soluciones de mercado al consumidor y socios de negocio, y a cambiar de mentalidad para mantener un nivel adecuado de ventas.
Un caso de éxito sobre como explotar los beneficios del comercio electrónico es el de Schneider Electric y su recién alianza con Mercado Libre con la que el fabricante de productos para la protección de energía eléctrica busca aumentar sus ventas de e-commerce hasta en un 33%.
Esta alianza beneficiará principalmente a usuarios únicos, así como a Pequeñas y medianas empresas al poner a su disposición productos para la seguridad del hogar, y tecnología para home office y gamers, además de servicios de automatización y ahorro de energía para casas, empresas y edificios inteligentes con entregas rápidas y gratis en compras mayores a $299.00 pesos mexicanos.
Óscar Lambert, vicepresidente de la división de Home and Distribution de Schneider Electric en México y Centroamérica, dijo que la decisión de generar la alianza con Mercado Libre responde al fortalecimiento de la estrategia de e-commerce del fabricante.
Mientras que, para Alejandro Caballero, director del Marketplace de Mercado Libre, el contar con aliados como Schneider Electric dentro de su ecosistema digital le permite ofrecer a los usuarios nuevas alternativas de compra más cómodas, seguras y eficientes que se adapten al contexto actual.
Caballero destacó que, desde el anuncio de la alianza, las ventas de productos de esta categoría triplicaron su venta en comparación con el año pasado, especialmente en interruptores y contactos con un aumento de 635%, cables con 581% y tableros y medidores con 444%.