Convención Siigo Aspel 2025 en Cartagena: ‘De Buenos… a Imparables’

Por InfoChannel High Tech Editores

En el evento, la compañía planteó las claves de la estrategia en México y el futuro de Siigo Nube, SAE y COI.

La Convención Nacional de Distribuidores 2025 de Siigo Aspel, celebrada en Cartagena, Colombia, marca la hoja de ruta para el próximo año bajo el lema “De Buenos… A Imparables”. El evento, punto de encuentro clave para los socios de negocio de la compañía, no solo celebra los éxitos, sino que establece metas ambiciosas enfocadas en la innovación tecnológica y el liderazgo en el mercado de software administrativo y contable en Latinoamérica.


Siigo Aspel refuerza su apuesta tecnológica: Nube y escritorio convergen

Una de las presentaciones centrales se enfocó en el desarrollo de productos clave para la digitalización de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

  • Siigo Nube: La plataforma en la nube sigue siendo un pilar estratégico, ofreciendo soluciones administrativas y contables modernas.
  • Nueva Interfaz SAE y COI: Se anunció la NUEVA INTERFAZ SAE Y COI, señalando una modernización y, probablemente, una mejor integración de las soluciones tradicionales de escritorio (Sistema de Administración Empresarial – SAE y Contabilidad Integral – COI) con los servicios basados en la nube de Siigo.

La estrategia México 2025: Cuatro pilares para el crecimiento

El mercado mexicano fue el foco de una presentación estratégica que definió los objetivos de expansión y consolidación para 2025. La estrategia se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

  1. Crecimiento del canal: Fortalecer y expandir la red de distribuidores a nivel nacional.
  2. Atracción de clientes nuevos: Aumentar la base de usuarios a través de soluciones innovadoras.
  3. Protección de clientes actuales con renovaciones y actualizaciones: Asegurar la permanencia y satisfacción de los clientes existentes mediante la constante mejora de los productos.
  4. 20% de ingresos invertidos en tecnología: El compromiso de la compañía con la innovación es claro, destinando una quinta parte de sus ingresos a potenciar el desarrollo tecnológico de sus soluciones.

Radiografía de la planeación financiera en PyMEs

El evento también compartió datos reveladores sobre los retos que enfrentan las PyMEs, subrayando la urgencia de la digitalización que impulsan los productos de Siigo Aspel.

Los datos presentados indican una brecha significativa en la gestión financiera:

Reto en Planeación FinancieraPorcentaje
No realiza planeación financiera28%
No saben cómo hacerla31% (de los que no planifican)
No tiene personal para hacerlo20% (de los que no planifican)
No tiene tiempo13% (de los que no planifican)
No lo considera importante13% (de los que no planifican)
No utilizan proyecciones o indicadores financieros18%

También te puede gustar