En este Día Internacional de Seguridad Informática, te compartimos las predicciones de Kaspersky sobre las mayores ciberamenazas, que considera enfrentaremos los usuarios en 2023.
La firma proyecta un incremento en los fraudes a las suscripciones de juegos, como pasó con las amenazas relacionadas como programas de TV y trasmisiones especiales (en 2019 y 2020).
Su posible objetivo será el lanzamiento de los VR 2 para PlayStation, con la creación de ofertas de preventa falsas.
La monetización de los juegos, se esperan que surjan eventos de seguridad por la venta ilícita de artículos virtuales y robo de monedas.
Supuestas filtraciones de contenido de títulos muy esperados como: Diablo IV, Alan Wake 2 y Stalker 2.
Kaspersky proyecta que los ciberdelincuentes utilizarán los títulos anticipados y servicios de transmisión para al distribuir troyanos, crear páginas de phishing e implementar estafas.
Al utilizar los lanzamientos de las nuevas temporadas de: Euphoria y The Mandalorian, The Idol; la película de Barbie; y la serie “The Last of Us”.
La compañía considera que en general se van a distribuir aplicaciones troyanizadas falsas para infectar los teléfonos de las víctimas y robar datos personales.
La experiencia del metaverso es universal, por lo que no obedece leyes regionales de protección de datos.
Esto podría crear conflictos complejos entre los requisitos de las reglamentaciones y la notificación de las violaciones de datos, al destacar que ya se han dado casos de violación y abuso de avatares.
Además considera que se utilizarán en ataques de ingeniería social y otras ciberamenazas dirigidos con precisión para la creación de retratos virtuales -enriquecidos con datos sensibles sobre el estado mental-, contra ejecutivos de corporativos.
Por medio de archivos con troyanos y páginas de phishing, Kaspersky espera que imiten las plataformas educativas en línea y los servicios de videoconferencia.
Además de un incremento en el robo de credenciales LMS.