
El Gobierno Federal liberó oficialmente Compras MX, la plataforma digital que sustituye a CompraNet, con el objetivo de mejorar la transparencia, eficiencia y accesibilidad en los procesos de adquisiciones públicas.
¿Qué es Compras MX y para qué sirve?
Compras MX es una plataforma digital creada para gestionar de manera más eficaz las contrataciones de bienes, servicios y obras por parte del Gobierno de México. Desarrollada y operada completamente por el propio Estado, esta herramienta digital busca eliminar intermediarios, reducir costos y brindar mayor control sobre las operaciones de contratación pública.
La nueva plataforma está administrada por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y representa una evolución tecnológica respecto a CompraNet, sistema que estuvo en operación desde 2010.
Objetivos principales de Compras MX
- Transparencia: Hacer visibles todos los procesos de contratación del gobierno para la ciudadanía.
- Acceso equitativo: Garantizar condiciones justas para todos los proveedores y contratistas.
- Eficiencia operativa: Agilizar la gestión de recursos y permitir una administración pública más eficaz.
- Soberanía tecnológica: Evitar la dependencia de proveedores externos y tener control total sobre el sistema.
Ventajas de la nueva plataforma
Entre las principales ventajas de Compras MX destacan:
- ✅ Interfaz moderna e intuitiva que facilita la navegación para usuarios y proveedores.
- ✅ Propiedad estatal absoluta, lo que permite actualizaciones constantes sin costos adicionales.
- ✅ Arquitectura modular, pensada para crecer con nuevas funciones, como una tienda digital institucional.
- ✅ Mejora de la rendición de cuentas, permitiendo a la ciudadanía verificar cómo y en qué se gastan los recursos públicos.
Sustitución de CompraNet
La transición hacia Compras MX implica el cierre definitivo de CompraNet. Con ello, el Gobierno de México busca dejar atrás las limitaciones tecnológicas y operativas del sistema anterior, y ofrecer una plataforma más alineada con las necesidades actuales de digitalización y transparencia.