La implementación se realizó en fases, priorizando las intersecciones más críticas y asegurando una transición eficiente y sin interrupciones.
San Francisco de Campeche marca un hito en la movilidad urbana de Latinoamérica al convertirse en la primera ciudad de la región en implementar una solución avanzada de semaforización inteligente de Dahua Technology. Este proyecto revoluciona la gestión del tráfico, mejora la seguridad vial y posiciona a Campeche como referente en innovación urbana.
Tabla de Contenido
El desafío: modernizar la movilidad urbana
Hasta hace poco, Campeche enfrentaba graves problemas de movilidad debido a un sistema semafórico obsoleto y propenso a fallos. Las frecuentes averías provocaban embotellamientos en avenidas principales y cruces críticos, afectando la vida diaria de los ciudadanos y generando altos niveles de contaminación.
La solución: semaforización inteligente Dahua
Tras evaluar diversas opciones, las autoridades locales eligieron la tecnología de Dahua por su capacidad de ofrecer una solución integral basada en inteligencia artificial y análisis avanzado de datos. Los principales componentes de la solución incluyen:
- Controladoras de tráfico inteligentes: ajustan los semáforos en tiempo real según el flujo vehicular detectado.
- Cámaras especializadas para tráfico: monitorean continuamente el flujo, detectan congestiones e incidentes.
- Plataforma centralizada de gestión: automatiza y coordina la operación de todos los semáforos de la ciudad, permitiendo ajustes inmediatos sin intervención manual.
La implementación se realizó en fases, priorizando las intersecciones más críticas y asegurando una transición eficiente y sin interrupciones.
Resultados y beneficios concretos
La modernización del sistema semafórico de Campeche ya muestra resultados tangibles:
- Reducción del tiempo de traslado en 27 %, facilitando la movilidad diaria.
- Modernización de 35 intersecciones y operación coordinada de 124 semáforos inteligentes.
- Disminución de emisiones de carbono en 20 %, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
- Mayor seguridad vial gracias al monitoreo constante y la respuesta inmediata ante incidentes.
- Automatización total y control centralizado del sistema semafórico.
- Posicionamiento de Campeche como la primera ciudad de Latinoamérica en adoptar esta tecnología, sirviendo de modelo para futuras ciudades inteligentes.
“Dahua no solo nos ayudó a modernizar nuestra infraestructura, sino que nos ofreció una solución que realmente transforma la movilidad en Campeche. Hoy podemos gestionar nuestro tráfico de manera más eficiente, mejorar la seguridad vial y contribuir a un entorno más limpio y sustentable”, afirmó Ricardo López Gómez, titular de la Coordinación de Estrategia Digital y Conectividad (CEDyC) del Estado de Campeche.
Tecnología avanzada al servicio de la ciudad
La solución de Dahua integra algoritmos de inteligencia artificial que analizan variables como la cantidad de vehículos, la longitud de las filas, la velocidad promedio y el comportamiento de los conductores. El sistema aprende y se adapta a las condiciones de cada cruce, optimizando los tiempos de luz verde y mejorando el flujo vehicular. Además, la tecnología permite detectar infracciones, medir la velocidad y generar metadatos para una gestión integral del tráfico.
Perspectivas de futuro
El éxito de la semaforización inteligente ha impulsado al Gobierno de Campeche a planear nuevas colaboraciones con Dahua, como la implementación de videovigilancia y el cobro automatizado en el transporte público mediante tarjetas NFC, reafirmando el compromiso con una movilidad más inteligente, segura y sostenible.
Con la adopción de la solución avanzada de semaforización inteligente de Dahua Technology, Campeche no solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino que se consolida como pionero en la transformación digital y la movilidad urbana inteligente en Latinoamérica