Blue Star apuesta por RFID, consumibles y autoservicio

Por Ana Arenas
Yamir Andrade, director de Blue Star en México.

El mayorista te apoya con capacitación, financiamiento y acceso a marcas líderes.

Blue Star mayorista, anunció un incremento del 27% en sus ventas durante el primer trimestre de 2025, superando sus expectativas comerciales. Yamir Andrade, director de Blue Star en México, atribuyó este desempeño al crecimiento en sectores estratégicos como RFID (identificación por radiofrecuencia) y consumibles para identificación.

Crecimiento impulsado por RFID y consumibles

Andrade destacó que los consumibles, como etiquetas para códigos de barras, son un pilar fundamental en la oferta de Blue Star:

“Este segmento no solo ofrece márgenes atractivos, sino que también fomenta relaciones comerciales a largo plazo con nuestros clientes”, explicó.

Respecto a la tecnología RFID, el ejecutivo señaló que su adopción ha crecido significativamente debido a la reducción de costos:

“A diferencia de años anteriores, cuando su implementación resultaba costosa, hoy los precios de la infraestructura necesaria han disminuido. Esto nos ha permitido participar en proyectos más ambiciosos en retail, logística y manufactura”, afirmó Andrade.

Oportunidades para revendedores: autoservicio, servicios técnicos e IA

Blue Star identificó tres áreas clave para distribuidores y revendedores:

  1. Autoservicio: Kioscos interactivos y señalización digital para retail y espacios corporativos.
  2. Servicios técnicos y mantenimiento: Con márgenes de 8% a 15%, una alternativa para clientes que buscan alargar la vida útil de sus equipos.“Muchos clientes prefieren extender la vida de su tecnología antes que invertir en equipos nuevos”, comentó Andrade.
  3. Inteligencia Artificial: Tema central de Innovatech 2025, el evento insignia de Blue Star en agosto, que explorará su aplicación en automatización.

Capacitación y apoyo al canal de distribución

Para fortalecer a sus socios comerciales, la compañía ofrece:

  • Talleres presenciales en múltiples ciudades, enfocados en impresoras, escáneres y terminales móviles.
  • Webinars quincenales sobre tendencias como RFID, señalización digital y movilidad.
  • Acceso a marcas líderes (como Epson) y financiamiento.

Andrade recalcó la importancia de la asesoría especializada:

“No queremos que los canales solo vendan productos, sino que se conviertan en asesores capaces de ofrecer soluciones integrales”.


También te puede gustar