BICSI CALA regresa a México con una edición más grande y especializada

Por Ana Arenas
Miguelángel Ochoa, presidente del comité de liderazgo de BICSI CALA.

El evento no solo ofrece contenido técnico, sino también una visión integral del ecosistema TIC y sus tendencias emergentes.

BICSI CALA 2025 llegará a México el próximo 14 de mayo y busca consolidarse como uno de los encuentros más relevantes del sector tecnológico en la región.

Miguelángel Ochoa, presidente del comité de liderazgo de BICSI CALA, compartió que el evento reunirá a profesionales, fabricantes, integradores y usuarios finales especializados en redes de fibra óptica, cableado estructurado, centros de datos y edificios inteligentes.

Un evento con enfoque técnico, académico y de networking

Este año el evento se celebrará en la Ciudad de México, en una jornada de un día y espera la asistencia de alrededor de 500 participantes.

El programa incluye charlas de alto nivel impartidas por expertos de empresas líderes del sector. Estos especialistas compartirán conocimientos actualizados, casos prácticos y demostraciones sobre diseño, instalación, certificación y mantenimiento de infraestructura tecnológica.

El evento se estructura en cuatro áreas principales:

  • Zona académica. Donde se llevarán a cabo las conferencias técnicas.
  • Área de exposición comercial. Hasta 22 patrocinadores presentarán sus últimas soluciones tecnológicas para el networking y la generación de oportunidades comerciales.
  • Competencia de instaladores. Por primera vez en México se celebrará en vivo una competencia profesional en instalación de cableado estructurado, esta reunirá a 12 concursantes compitiendo por un premio de mil dólares. Las pruebas incluirán fusiones de fibra óptica y montaje de sistemas, evaluando precisión, técnica y calidad del trabajo.
  • Talleres técnicos. Se ofrecerán cuatro talleres prácticos en grupos reducidos (hasta 40 personas) con demostraciones en vivo sobre temas como diseño de redes ópticas, certificación de cableado, etiquetado y mantenimiento de redes, y pruebas avanzadas.

Paneles de expertos sobre temas de interés

El evento contará con una charla de clausura en la que se mostrará la visión real del diseño e implementación de infraestructura para edificios inteligentes.

También habrá un panel de expertos con representantes de la industria de centro de datos mexicanos. Este se centrará en cómo la inteligencia artificial impacta los requerimientos de diseño en los nuevos centros de datos de gran escala.

De acuerdo con el ejecutivo, BICSI CALA se posiciona como una plataforma ideal para generar relaciones comerciales. Los asistentes podrán interactuar directamente con representantes de fabricantes, acceder a catálogos completos y conocer las innovaciones más recientes del sector.

“Es un evento que busca llevar soluciones reales para las empresas, de tal forma que los participantes tienen la posibilidad de encontrar a todos los actores clave en un mismo lugar”, explicó Ochoa.

Así puedes participar

La entrada a BICSI CALA 2025 es gratuita, pero con cupo limitado. Los interesados deben registrarse en www.bicsi-cala.org/Mexico2025. El formulario de registro permite elegir entre varias modalidades de participación, ya sea asistente, competidor o participante en talleres.

También te puede gustar