La marca que nació para democratizar el gaming planea su expansión hacia Latinoamérica y la apertura de un CEDIS en Shenzhen, China.
En 2015, cuando el gaming en México aún era un mercado dominado por marcas internacionales con precios inalcanzables, nació Balam Rush, una apuesta 100% mexicana para llevar tecnología gamer a más usuarios.
David Millán, director comercial de Balam Rush, definió a la marca como un proyecto audaz que combinó tecnología, diseño local y una visión clara: Democratizar el acceso del gaming en México.
El próximo 15 de mayo, la marca celebra 10 años no solo de logros en un mercado competido, sino de crecimiento sostenido que la ha llevado a competir con marcas internacionales.
Para celebrar el aniversario, el fabricante lanzará un cómic creado por un artista mexicano en el que se documentan los momentos más preciados de la compañía.
Millán recordó cómo eran los primeros productos, los cuales destacaban por sus colores vibrantes, luego evolucionaron a sus acabos metálicos hasta llegar, por ejemplo, a las sillas gaming con RGB que se colaron en los sets de creadores de contenido sin la necesidad de patrocinios.
Una red de distribución robusta, la clave del éxito
El director comercial de Balam Rush narró cómo, detrás del éxito, hay una estrategia meticulosa, pues mientras en 2015 el e-commerce era incipiente y el retail gaming se limitaba a importaciones caras, Balam Rush construyó una red de distribución robusta, la cual evolucionó y permite que hoy los productos estén en un mayor número de tiendas, pero también en mercados regionales, acortando distancias entre los gamers y el hardware de calidad.
Asimismo, compartió que su estrategia con el canal de distribución es clave, pues le ha permitido un crecimiento de triple digito, y bajo una estrategia de submayoreo inteligente otorga una flexibilidad logística donde le mayorista factura y Balam Rush realiza la entrega del producto.
Sin embargo, Millán compartió que la marca también enfrentó desafíos, uno de ellos fue la pandemia, momento en el que demostró su resiliencia.
“Con inventario local y cadenas de suministro ágiles, cubrimos la demanda que competidores globales no pudieron. Fue ahí cuando el mercado nos vio como una opción real”, explicó.
Planes de expansión por Latinoamérica
Sobre cuál es el futuro inmediato para Balam Rush, Millán apuntó que hay planes de expansión por Latinoamérica, así como la apertura de un nuevo Centro de Distribución con sede en Shenzhen, China. Con esto, la marca buscará replicar su fórmula de productos bien diseñados, accesibles y con esencia local.
El ejecutivo explicó que aún hay un terreno grande por explorar en gaming y Balam Rush está lista para competir, y agradeció a sus socios de negocio por confiar en la marca.
“Aún queda mucho camino por caminar juntos, y recuerden que Balam Rush no es solo hardware, es construir comunidad”, agregó.