Baby Boomers en México, mercado potencial pero subestimado

Baby Boomers en México, mercado potencial pero subestimado

[Sassy_Social_Share style="background-color:#333;"]
Los Baby Boomers participan en todos los medios digitales, más allá de las redes sociales.

Este grupo, cada vez más activo en redes sociales y en compras en línea, representa una oportunidad clave para las marcas gracias a su tiempo y poder adquisitivo.

La firma Aleph revela que el mercado de los Baby Boomers es subestimado por las áreas de Mercadotecnia de las empresas, pues 92% de este grupo de personas no se identifica con las campañas de publicidad que despliegan estas.

Los Baby Boomers están cada vez más presentes en redes sociales, apunta la compañía al hacer referencia a su estudio The State of Marketing 2024.

En México, destaca que el consumo de redes sociales refleja un 99%, indica, las plataformas de video un 90% y los motores de búsqueda un 79%.

Su participación activa en todos los medios digitales, más allá de las redes sociales, refleja su integración digital en el ecosistema de consumo de medios.

La firma resalta que, a pesar de su influencia, muchas marcas pasan por alto este grupo de consumidores.

Donde el argumento es un estereotipo de las personas de más de 60 años de estar “obsoletos sobre su desconexión tecnológica”.

Cuando, de acuerdo con los datos para México, 9 de 10 Baby Boomers están conectados a Internet a través de un teléfono móvil y el 92% accede a las redes sociales.

Datos, desde la perspectiva de Aleph, que ayudan a entender que estegrupo demográfico de más de 60 años representa una enorme oportunidad para los profesionales del marketing.

Pues, añade en su investigación, es creciente y “a veces subestimado”

Además, en promedio, los Baby Boomers pasan más de 4:30 horas en línea diariamente a nivel global1.

Te interesaría leer: Generaciones en el trabajo: Historias de colaboración y aprendizaje compartido

Consumidores fieles

La investigación de Aleph, aporta que dicho grupo se caracteriza por su notable lealtad hacia las marcas, alcanzando un 23,4% a nivel global, frente a un 19.4% que demuestra la Generación Z.

Además, añade, hay una tendencia hacia la toma de decisiones informadas, siendo que el 24% de los boomers lee etiquetas de advertencia, un 6% más que la Generación Z.

Lo que refleja un perfil de consumidores más informado y consciente, consolidándose como un segmento clave para las marcas.

Por otro lado, reporta Aleph, este sector de población controla gran parte del gasto global y en términos mundiales está experimentando un crecimiento sin precedentes. 

Las proyecciones indican que para 2050, el número de personas en este grupo se duplicará, alcanzando aproximadamente el 30% de la población mundial. 

Es decir, 2,100 millones de personas mayores a 60 años a nivel mundial y 193 millones en América Latina y el Caribe.

“Las marcas deben ir más allá de los estereotipos, centrándose en la autenticidad y abrazando los diversos intereses y valores de esta generación.

“De esta manera, pueden aprovechar la poderosa oportunidad de conectar con este influyente grupo y su inmenso potencial para el mercado”, manifestó Cristian Cores, SVP Sales Latam de Aleph.

Te interesaría leer: Capta clientes y mejora la experiencia de compra con TI

Compradores en línea

Los Boomers no solo están presentes en línea, sino que son compradores informados y proactivos, enfatiza Aleph. 

Pues, de acuerdo con datos de su estudio, el 84% de boomers a nivel global ha realizado compras en línea y, al comprar en tiendas físicas, combinan la tecnología con la experiencia presencial.

Un 40% usa sus dispositivos para comparar precios, un 35% para buscar especificaciones de los productos y un 34% para leer reseñas.

Así, los boomers integran de manera astuta las interacciones online offline  para tomar decisiones de compra basadas en información.

En el caso de México, el 33% de los Baby Boomers hacen, al menos, la mitad de sus compras de modo online, y muestra un creciente interés en las temporadas de descuentos.

Siendo un 22% los que aprovechan estas oportunidades.

Además, los mayores de 60 están preparados para este tipo de compras:4 de 10  tienen tarjeta de crédito y el 35% tiene billetera o banco virtual.

Este grupo demográfico posee tanto los medios financieros como el tiempo disponible para participar en compras en línea. 

Al ofrecer opciones de pago convenientes y seguras, los profesionales del marketing pueden atender eficazmente a esta audiencia digitalmente activa y financieramente segura.

Los Boomers son consumidores activos e independientes interesados en salud, familia, nutrición, fitness, y viajes; muchas de estas áreas relacionadas con la tecnología.

¿Tienes lista una estrategia de ventas para el 14 de febrero?