Al cierre de 2021, las empresas dedicadas a la venta e integración de tecnología y servicios relacionados lograron un crecimiento en sus ingresos a doble dígito, estimó la consultora Select.
El Reporte Tecnología y Negocios del cuatro trimestre de 2021 señala que a este resultado contribuyeron las inversiones que a lo largo del año se llevaron a cabo en los sectores de Finanzas, Retail, Educación, Gobierno y Operadores de telecomunicaciones.
La CDMX, junto con Guadalajara, Monterrey y Querétaro resultaron ser las regiones más dinámicas del país en materia de inversiones e implantación de soluciones tecnológicas.
El año pasado, los productos y servicios que más se comercializaron fueron PCs, nube, videoconferencia, equipo para reuniones híbridas, ciberseguridad y punto de venta.
Te interesa leer: Un 7% aumentará inversión en tecnología en 2022: Select
La consultora dirigida por Ricardo Zermeño contempla que este año las oportunidades estarán en la oferta de servicios de nube y centros de datos.
En 2021 los segmentos de nube y servicios administrados registraron una facturación de 150 mil millones de pesos.
Ese resultado implicó un crecimiento en ventas de doble dígito (10%),respecto a lo que registraron en 2020.
Select identificó que a la fecha todos los negocios venden servicios, aunque son las compañías especializadas en la materia las que por ahora llevan la delantera en la facturación, seguidas de los fabricantes y los canales de integración.
En el terreno de los servicios tecnológicos, la consultora contempla que los prestadores aumentarán sus oportunidades de negocio a medida que:
Otras de las áreas de enfoque de la industria para este año estarán en los servicios de E-commerce y plataformas en línea.
En la ciberseguridad; la seguridad electrónica.
La analítica, IoT y Telemedicina.
Además de en la Firma digital y la digitalziación de documentos.
El equipo de analistas destacó el lento arranque que está teniendo la industria este año como uno de los retos a resolver, seguido del desabasto de componentes y productos, el incremento en precios.
Apuntó también la desaparición de un número significativo de pequeños negocios.
Para rematar, contempla que este año el Gobierno concentrará el presupuesto de inversión en bienes y servicios tecnológicos en menor número de dependencias y también en un grupo reducido de proveedores.