Los consumidores mexicanos son de los más abiertos a la IA, por eso la marca apuesta por un portafolio robusto para marcar el futuro del cómputo personal.
Acer presentó su nueva generación de computadoras potenciadas con inteligencia artificial (AI PC), con el objetivo de responder a la creciente demanda de dispositivos más inteligentes, eficientes y seguros.
Alejandro Hernández, responsable de marketing en Acer México, explicó que la compañía también busca romper las barreras entre la tecnología y las personas, acercando herramientas de última generación que mejoran la productividad, la creatividad y la experiencia de uso de los consumidores.
Inteligencia artificial al alcance de todos
De acuerdo con datos de IDC, el 85% de los usuarios espera que su próximo equipo de cómputo sea una AI PC. México destaca como el quinto país en el mundo con una percepción más positiva hacia la inteligencia artificial, lo que confirma la oportunidad del mercado.
“Ya no hablamos de un futuro lejano, la IA está aquí y los consumidores mexicanos muestran una gran disposición para adoptarla”, destacó Hernández.
La nueva línea de AI PC de Acer
Jaime Ramírez, especialista regional de capacitación en Acer, mostró el portafolio de cómputo con inteligencia artificial de la marca. Se trata de los equipos:
- Aspire 14 AI. Un equipo ligero y premium con procesadores Intel Core Ultra de segunda generación y NPU de más de 40 TOPS, diseñado para estudiantes y profesionales en movimiento.
- Swift. Línea ultraligera enfocada en productividad y portabilidad.
- Predator Helios Neo 16 y 18 AI. Laptops para gaming y también para creación de contenido con tarjetas gráficas NVIDIA RTX Serie 50, pantallas OLED de hasta 240 HZ y tecnologías de enfriamiento de última generación.
Estos dispositivos incorporan aplicaciones exclusivas de Acer como Acer Sense y Acer Assist, que permiten trabajar con IA de manera local, sin necesidad de conexión a Internet, lo que incrementa la velocidad de procesamiento y fortalece la privacidad de los usuarios.
Además, Acer integró la categoría Copilot+ PC, que incluye herramientas de Microsoft diseñadas para potencias creatividad y productividad, como subtítulos en vivo, buscador inteligente de archivos y co-creador para generación de imágenes desde prompts.
“Queremos que el usuario final no tenga que ser un experto en tecnología para aprovechar la IA. Nuestras aplicaciones están pensadas para hacerla accesible y práctica”, explicó Ramírez.
Los ejecutivos también compartieron que, los equipos estarán disponibles para comercialización a través del canal de distribución el próximo año.