Tabla de Contenido
Samsung aumentó entre 30% y 60% el precio de sus chips DDR5. Integradores y centros de datos enfrentarán mayores costos y riesgo de escasez en 2025.
Por la profunda escasez en chips de memoria, generada por la demanda global de componentes para construir infraestructura especializada en Inteligencia Artificial, Samsung Electronics elevó entre 30% y 60% el precio de sus chips de memoria DDR5 para servidores, una medida que intensifica la presión sobre integradores de infraestructura, centros de datos e integradores de soluciones de IA.
De acuerdo con fuentes del sector, los módulos de memoria DDR5 de 32 GB —uno de los más usados en servidores empresariales— pasaron de 149 a 239 dólares entre septiembre y noviembre de este año, un aumento del 60%. Los módulos de 16 GB y 128 GB también registraron incrementos cercanos al 50%, mientras que capacidades de 64 GB y 96 GB subieron más de 30%.
Impacto inmediato para integradores: aumentan los costos en proyectos de misión crítica
Para integradores de TI, fabricantes de servidores y consultores de infraestructura, los incrementos representan:
- Ajustes urgentes en BOM y cotizaciones vigentes.
- Posible desfase de márgenes en proyectos de virtualización, IA y cómputo de alto desempeño.
- Incrementos posteriores en precios finales de PC empresariales, workstations y dispositivos móviles.
- Riesgo de disponibilidad limitada debido a la demanda acumulada de los grandes operadores de centros de datos.
Ejecutivos del sector confirmaron que muchos clientes ya están realizando compras de pánico y firmando acuerdos de suministro a largo plazo, lo que reduce aún más la ventana de disponibilidad para el canal.
Escasez global favorece a Samsung en contratos para 2026 y 2027
A pesar de los efectos negativos para integradores y fabricantes, la situación beneficia a Samsung. Su menor presencia en chips avanzados de IA le permitió mantener mayor control sobre precios en el segmento de memoria, superando a competidores como SK Hynix y Micron.
Analistas de TrendForce anticipan que Samsung aumentará los precios contractuales entre 40% y 50% para el periodo de octubre a diciembre, por encima del promedio sectorial del 30%. Además, varios clientes están negociando acuerdos de suministro hasta 2026 e incluso 2027, en un intento por asegurar capacidad en plena carrera global por expandir centros de datos de IA.
Se adelanta un cierre de año con presión en costos y ajustes de inventario
Para los integradores de soluciones empresariales y de infraestructura, el alza en chips DDR5 implica:
- Mayor dificultad para cerrar proyectos con precios estables.
- Necesidad de actualizar cotizaciones de manera acelerada.
- Prioridad en asegurar inventarios clave, principalmente módulos de 32 GB, 64 GB y 128 GB.
- Obligación de informar a clientes corporativos sobre los incrementos inminentes y los tiempos de entrega extendidos.
La dependencia del mercado en memoria de alto desempeño y el crecimiento de la infraestructura para IA hacen prever que los precios seguirán al alza en 2025.
Una alerta para el canal tecnológico
El aumento de hasta 60% en los chips DDR5 marca un punto crítico para el ecosistema tecnológico. Integradores, mayoristas y fabricantes deberán recalibrar márgenes, asegurar stock y renegociar contratos para evitar impactos mayores en proyectos empresariales y de centros de datos.