El Ratón Enmascarado; ¿De Windows 10 a Windows 11 o va de retro?

Por Ernesto López

El Ratón alerta sobre el fin del soporte para Windows 10. Asegúrate de proteger los sistemas de tus clientes de los ciberataques.

¡Ahí viene el lobo! Y no es cuento, ¿eh? El 14 de octubre se acaba el soporte para Windows 10, y Microsoft ya avisó: “yo ya no cuido su changarro”. Pero, como en la fábula, la banda no hace caso. Ocho de cada diez usuarios siguen tan tranquilos, como si los hackers fueran santos o los antivirus milagrosos.

Y ahí está el detalle, diría Cantinflas moderno: sin parches ni actualizaciones, ese Windows que usas en la tiendita, la oficina o la escuela se vuelve una puerta abierta pa’ los cacos del ciberespacio. Ransomware, virus, bichos y cucarachas digitales van a tener buffet libre con tus datos. Pero tú tranquilo, ¿no? “Seguro no me pasa nada.” Sí, cómo no.

Microsoft, muy de buenas, dice que te regala un año más de parches, pero sólo los “críticos”, o sea, una curita pa’ una herida de bala. Y eso sí, tendrás que iniciar sesión cada 60 días, pa’ que no se te olvide que sigues en la cuerda floja. Es como tener un bebé que te despierta cada rato pa’ recordarte que todavía respira.

Así que no se hagan los distraídos: el fin del soporte no es un chiste de payaso. Es un golpe de realidad: o actualizan a Windows 11 o prepárense pa’ llorar cuando les caiga el ransomware.

Y mientras tanto, en el mundo de la tecnología…

Lo Bueno:

Dell Tech Forum llega en noviembre, ahora en un punto más céntrico de la CDMX. Ahí van a mostrar lo último en tendencias tech.
Ingram Micro anda cazando talento joven: si hablas inglés y le sabes al negocio, igual te fichan como Key Account.

Lo Malo:

Varios gobiernos estatales deben lana a proveedores de tecnología. Ya andan buscando cómo pagar, pero entre pretextos y malos modos, los proveedores nomás se quedan viendo cómo el año se les va.

Lo Feo:

Lenovo sacó un estudio que da miedito: 65% de los líderes de TI reconocen que sus defensas ya están obsoletas ante ataques con IA. Y sólo un 31% se siente preparado. O sea, si viene el lobo cibernético, la mayoría nomás va a gritar… pero muy tarde.

También te puede gustar