Tabla de Contenido
La compañía mexicana refuerza su compromiso con el canal de distribución, apostando por soluciones más robustas, modelos de ingresos recurrentes y acompañamiento personalizado.
Ingressio, especialista en tecnología biométrica y gestión de asistencia, presentó una renovada propuesta comercial que busca fortalecer la colaboración con los socios de canal e impulsar la adopción de modelos de software como servicio (SaaS) en México.
Durante su participación en el Foro Infochannel Puebla 2025, Humberto López, director general de Ingressio, destacó que la compañía ha evolucionado de ofrecer soluciones centradas únicamente en la biometría a un ecosistema digital que combina innovación tecnológica, inteligencia artificial y acompañamiento humano.
“Desde 2018 hemos transformado nuestra operación hacia un modelo SaaS que nos permite ofrecer soluciones más robustas y confiables, ayudando a los canales a diferenciarse y concentrarse en la relación con sus clientes”, explicó López.
Oportunidades de negocio para el canal
El nuevo modelo comercial de Ingressio está diseñado para que los socios de distribución generen ingresos recurrentes, fortalezcan la retención de clientes y amplíen su portafolio con servicios complementarios de valor agregado.
“Buscamos que los socios se sientan acompañados desde el primer contacto con un prospecto hasta la renovación de contratos. Nuestro objetivo es que el canal crezca con nosotros”, afirmó el directivo.
La estrategia incluye asistencia técnica especializada, material de apoyo comercial y capacitación continua enfocada en los distintos segmentos de mercado donde la biometría está ganando terreno, como turismo, textil, automotriz y metalmecánica.
Más allá de la biometría: enfoque en las personas
Uno de los cambios más notables en la filosofía de Ingressio es su giro hacia un enfoque humano en la gestión del tiempo y la asistencia.
“Lo más importante de las organizaciones es la gente. La puntualidad y la asistencia no son solo herramientas, sino parte de la cultura organizacional que respeta el tiempo de compañeros y clientes”, subrayó López.
Este concepto refuerza la visión de que la tecnología biométrica debe servir para mejorar la eficiencia sin perder de vista el bienestar y la cultura de respeto dentro de las empresas.
Inteligencia artificial y análisis de datos
Ingressio también integra inteligencia artificial (IA) en su plataforma para analizar datos de asistencia, productividad y comportamiento laboral, ofreciendo información valiosa para la toma de decisiones en las empresas.
“La IA es algo irreversible y la aplicamos todos los días, tanto en la plataforma como en nuestra operación interna. Está diseñada para aprovechar al máximo los datos y optimizar la gestión empresarial”, puntualizó López.
Crecimiento conjunto y diferenciación en el mercado
Con esta propuesta, Ingressio busca consolidarse como aliado estratégico de los socios de canal, brindándoles herramientas que no solo modernicen la gestión biométrica, sino que también fortalezcan la competitividad del canal frente a los nuevos retos digitales.
“Queremos identificar junto con los socios los huecos del mercado donde podemos complementar su oferta y desarrollar oportunidades de negocio concretas”, concluyó López.