Cisco renueva su portafolio de hardware con IA al centro de la estrategia

Por Diana Payan
Ejecutivos globales de Cisco

Cisco anunció un portafolio de hardware y software diseñado para soportar Inteligencia Artificial (IA) en todas sus líneas de negocio, con equipos para centros de datos, servidores, redes, ciberseguridad y colaboración, disponibles a través de socios de canal.

El enfoque de Cisco es claro: colocar la IA como pilar de sus arquitecturas tecnológicas. Jay Scott, director senior de soluciones de nube e Inteligencia Artificial en Cisco, destacó que la compañía busca ofrecer infraestructura confiable para acelerar la adopción de IA en entornos reales, con propuestas que combinan rendimiento, seguridad y escalabilidad.

Cisco y NVIDIA: alianza para impulsar la IA empresarial

Una de las novedades más relevantes es Cisco Secure AI Factory, desarrollada en alianza con NVIDIA, que incluye arquitecturas validadas y listas para desplegar. Se entregará en dos modalidades:

  • IA Pods: permiten validar proyectos de IA de manera independiente o con apoyo de un partner.
  • Hyperfabric: integra capacidades avanzadas para implementar IA empresarial de forma ágil y robusta.

Ambas soluciones están diseñadas para ofrecer despliegues unificados, escalables y seguros.

Novedades en servidores Cisco UCS

Para cargas de trabajo intensivas de IA, Cisco presentó:

  • UCS C885A MB Accelerated HGX Platform: servidor de alta densidad de GPU, pensado para entrenamiento de modelos y aprendizaje profundo.
  • UCS C845A M8 Accelerated: basado en diseño de referencia de NVIDIA MGX, con opciones de GPU NVIDIA, AMD e Intel.

Estos equipos forman parte de la arquitectura Hyperfabric, abriendo oportunidades para los socios de canal que buscan ofrecer soluciones de IA de alto rendimiento.

Rediseño de redes con IA en mente

Cisco renovó su portafolio de conectividad con switches, routers, firewalls y access points listos para soportar cargas de trabajo de IA:

  • Nexus 9300: switch de alto rendimiento, baja latencia y eficiencia energética.
  • C9350 y C9610: switches inteligentes para campus, programables y con observabilidad profunda para entornos abiertos.
  • Routers C8000: con hasta 190 Gbps y 63 Gbps en transmisión IPsec.
  • Access points WiFi7: familia CW917x con opciones de montaje, omnidireccionalidad, GPS y radios definidos por software.

Datos y seguridad: la base de la IA confiable

Con el respaldo de Splunk, Cisco presentó soluciones como Data Fabric, Machine Data Lake e IA Canvas, que ayudan a las organizaciones a gestionar grandes volúmenes de datos y crear modelos propios tipo GPT. Para el canal, esto representa oportunidades de negocio en analítica, observabilidad y seguridad.

En ciberseguridad, la novedad es Security Cloud Control, plataforma que centraliza políticas de seguridad, protege contra amenazas avanzadas y optimiza la operación con hasta 800 Gbps de firewall y baja latencia.

Nuevas soluciones con IA para octubre

Entre las próximas disponibilidades destacan:

WebEx IA Agent, que transforma centros de contacto con interacciones automáticas en lenguaje natural, soporte multilingüe y cumplimiento en tiempo real.

IA Canvas y AI Assistant para acelerar operaciones de red con Deep Network Model.

IA Assistant for Developers y plataforma BYO para agentes virtuales.

Oportunidades para los revendedores de tecnología

El renovado portafolio de Cisco ofrece al canal la posibilidad de entregar infraestructura optimizada para IA, desde servidores y redes de nueva generación hasta soluciones de datos y ciberseguridad integradas. La alianza con NVIDIA refuerza el valor para clientes empresariales que buscan escalar proyectos de inteligencia artificial de manera confiable.

También te puede gustar