Más allá de la batalla por los clics y las menciones, estas IAs ya no son solo moda, son parte de nuestro día a día.
En el mundo digital las modas cambian más rápido que los memes. Hoy una inteligencia artificial es la estrella, mañana otra se roba el show. Pero si nos guiamos por Google Trends, la brújula de lo que realmente buscamos en internet, el panorama es más claro de lo que parece: ChatGPT sigue reinando en la mente de los usuarios, incluso en México.
No es casualidad. ChatGPT se ha convertido en sinónimo de “IA conversacional”, esa herramienta que usamos para redactar tareas, armar un correo rápido o hasta improvisar un rap para impresionar a nuestros amigos. Pero, ojo: el reinado no es eterno. Gemini, de Google, está metiendo presión gracias a su integración con Android, y si traes un smartphone en la bolsa, lo más seguro es que ya te haya aparecido sin que lo pidieras.
Lo interesante es cómo cada IA busca diferenciarse con un “superpoder”:
- 🧠 ChatGPT apuesta por la versatilidad.
- 📲 Gemini quiere dominar el ecosistema móvil.
- 📚 Perplexity presume precisión académica (sí, es el crush de los nerds y los investigadores).
- 🐦 Grok, el rebelde de Elon Musk, promete análisis en tiempo real dentro de X.
- 🖥️ Copilot, de Microsoft, se posiciona en la oficina, donde Excel y Outlook siguen mandando.
En México, según el análisis de tendencias, seguimos clavados con ChatGPT, aunque con guiños interesantes: Guerrero mostró curiosidad por Perplexity y Zacatecas por Gemini. Parece poco, pero son señales de que la conversación digital se está diversificando.
Mi punto es este: más allá de la batalla por los clics y las menciones, estas IAs ya no son solo moda, son parte de nuestro día a día. Y como usuarios tenemos dos caminos: ser simples consumidores pasivos o aprender a usarlas como herramientas que potencien nuestra creatividad, productividad y hasta nuestro humor.
Porque si algo nos enseña Google Trends es que la batalla por la atención apenas comienza, y lo que busquemos hoy puede definir qué IA nos acompañará mañana en la escuela, en el trabajo o en nuestras conversaciones más random.