Destacó el papel del mayorista como orquestador del ecosistema tecnológico. Con un enfoque en colaboración, nuevas oportunidades de negocio y tendencias como Inteligencia Artificial, la compañía reafirma su compromiso de acelerar el crecimiento y garantizar rentabilidad para canales y fabricantes.
Durante la #ConvenciónCVA 2025 en Estambul,Turquía, Moisés Avelar, CEO de Grupo CVA, compartió su visión y las conclusiones de esta experiencia única para la industria de TI.
Espíritu propositivo y de crecimiento
El directivo destacó que la convención estuvo marcada por un ambiente de colaboración donde canales, fabricantes y el mayorista coincidieron en generar oportunidades de negocio tanto a corto como a largo plazo. “Durante todo el viaje surgieron conversaciones y acuerdos; las oportunidades no se quedaron únicamente en las mesas de trabajo face to face, sino que se extendieron a cada momento de convivencia”, señaló Moisés Avelar.
CVA como orquestador del ecosistema
Avelar subrayó que la misión de la compañía es crear el mayor beneficio posible para todos los actores del sector, impulsando el crecimiento de la industria tecnológica. “En el día a día y también en este viaje, CVA funge como el orquestador del ecosistema TI, conectando a fabricantes y canales para que se abran nuevas oportunidades en un entorno de rápidas evoluciones tecnológicas”.
Sobre Estambul y la experiencia cultural
El CEO describió Estambul como una ciudad increíble, rica en cultura milenaria, y destacó la experiencia en Capadocia, calificándola de mágica. “Un viaje en globo es espectacular; en estos viajes el espíritu se abre y se alienta la creatividad en todos los aspectos. Incluso surgen deals que no estaban previstos”.
Canales de distribución: curiosidad y apertura
Moisés resaltó la gran disposición de los canales por aprender y conocer nuevas tendencias. Recalcó la importancia de traducir mensajes complejos, como la Inteligencia Artificial, en un lenguaje más práctico y accesible: “Debemos comunicar los beneficios de nuestros servicios de una forma clara, adaptándonos a cada sector laboral y de oportunidad. Así los canales identifican los beneficios y fortalecen su relación con nosotros”, dijo.
Visión hacia el futuro
Sobre sus objetivos, Moisés enfatizó que busca integrar mejor el ecosistema TI, crear activos con nuevas tendencias y acelerar el crecimiento del negocio en conjunto con los canales. “Nuestro reto no es solo la rentabilidad de CVA, sino también la de nuestros socios” comentó.
Agradecimiento y compromiso
El CEO agradeció a los canales y fabricantes de la Convención por ser parte de la experiencia y brindar retroalimentación valiosa a futuro, y comentó: “Queremos seguir escuchando a nuestros socios de negocio, mantener las conversaciones y crecer con base en la comunicación”.
Finalmente, destacó tres grandes visiones que guiarán a Grupo CVA en los próximos meses: acelerar el negocio, crecer como empresa en todas sus áreas y buscar soluciones que garanticen rentabilidad para toda la cadena de valor.