
La empresa ha trasladado la difusión de información, comercial, institucional o en tiempo real, a pantallas que pueden ser propias o de terceros, integradas a su plataforma tecnológica.
Para Hikvision, la señalización digital se ha consolidado como una herramienta estratégica que va más allá de la seguridad y abre un abanico de oportunidades para integradores y distribuidores.
Este segmento representa una forma de diversificar la oferta de soluciones de video hacia mercados como retail, corporativo, entretenimiento e industria, resolviendo necesidades que antes se cubrían con medios impresos.
De lo impreso a lo digital
Miguel Arrañaga, director regional de ventas para Hikvision, explicó que la señalización digital soluciona problemas clásicos de comunicación visual como dificultad de actualización, altos costos de impresión y limitaciones para corregir errores.
Con la experiencia acumulada en displays y video, la empresa ha trasladado la difusión de información, comercial, institucional o en tiempo real, a pantallas que pueden ser propias o de terceros, integradas a su plataforma tecnológica.
La propuesta de la marca busca aprovechar la infraestructura ya instalada por los clientes, de forma que las pantallas de señalización convivan con cámaras y sistemas de seguridad en una misma plataforma, simplificando la administración, el mantenimiento y la actualización de contenido.
Así es el portafolio de Hikvision
El enfoque de Hikvision abarca desde soluciones simples, como un monitor informativo en una escuela, hasta despliegues complejos en plantas de manufactura para mostrar indicadores de producción y cumplimiento de normas.
El mercado, señala Arrañaga es muy amplio y depende del nicho que el canal atienda, pequeños negocios, centros comerciales, restaurantes, hoteles, casinos o grandes cadenas corporativas.
El ejecutivo también dijo que el boom reciente en pantallas LED, potenciado por la próxima Copa Mundial 2026, ha incrementado la demanda, especialmente en espacios de entretenimiento que buscan modernizar sus instalaciones y transmitir contenido de alta calidad, combinando con publicidad o avisos relevantes.
En ese sentido, Hikvision ofrece un catálogo flexible que incluye desde cajas de señalización digital que convierte cualquier pantalla en un punto de comunicación, hasta tótems digitales portátiles para demostraciones rápidas.
Asimismo, para apoyar al canal, la marca se enfoca en tres ejes:
- Capacitación y certificación para garantizar que los socios conozcan a fondo la tecnología y sus alcances.
- Centros de experiencia y showrooms donde los clientes pueden probar la calidad y funcionalidad de las soluciones.
- Acompañamiento en proyectos, con apoyo de ingenieros y preventa para cierre de oportunidades, especialmente en implementaciones iniciales.
La inteligencia artificial como diferenciador
La integración de inteligencia artificial en la señalización digital es otro de los pasos que Hikvision está dando. En la generación de contenido, permite diseñar materiales más creativos y optimizar tiempos de producción; en la ejecución, la meta es personalizar la publicidad según el perfil del espectador, analizando edad, estado de ánimo y comportamiento mediante analítica de video.
Arrañaga adelantó que trabajan en pilotos para centros comerciales y tiendas de autoservicio, donde un niño podría ver promociones de juguetes y videojuegos, mientras que un adulto recibiría ofertas de productos para el hogar o refacciones.
Además, la IA ya se aplica en control de aforos, tiempos de espera y comunicación dinámica en punto de acceso, un legado de las soluciones implementadas durante la pandemia.