Samsung plantea la señalización digital como motor de la transformación tecnológica en México

Por Ana Arenas
Ana Lira, Samsung
Ana Lira, directora de B2B en Samsung Electronics México.

La línea de productos de Samsung incluye monitores para interiores con operación continua de 16/7 y 24/7, niveles de brillo ajustables y tecnología anti-reflejo, pantallas para exteriores con certificación IP67 resistentes a polvo, lluvia, golpes, video walls con biseles ultradelgados, y pantallas LED indoor y outdoor para proyectos corporativos, residenciales y de entretenimiento.

Samsung reafirma su liderazgo en soluciones visuales con una estrategia integral que posiciona la señalización digital como un elemento clave para la comunicación inteligente, la eficiencia operativa y la conexión con los consumidores en múltiples industrias.

Ana Lira, directora de B2B en Samsung Electronics México, compartió que la compañía ofrece un portafolio robusto que abarca mercados como educación, retail, gobierno, manufactura, hospitalidad, entretenimiento y salud, con un enfoque multimercado que busca adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto.

“Este año es particularmente emblemático para nosotros por la preparación rumbo al Mundial 2026, donde trabajamos de la mano con partners estratégicos para llevar soluciones llave en mano a diversos sectores”, explicó.

La línea de productos de Samsung incluye monitores para interiores con operación continua de 16/7 y 24/7, niveles de brillo ajustables y tecnología anti-reflejo, pantallas para exteriores con certificación IP67 resistentes a polvo, lluvia, golpes, video walls con biseles ultradelgados, y pantallas LED indoor y outdoor para proyectos corporativos, residenciales y de entretenimiento.

Estas soluciones se complementan con VXT, su software de administración de contenidos en la nube, que permite a los clientes gestionar de forma remota la comunicación en pantalla, fortaleciendo la propuesta de soluciones 360. 

IA como parte de la innovación y valor agregado de la marca

La inteligencia artificial también ha comenzado a integrarse a la línea de señalización digital, mejorando la eficiencia operativa, la reducción de costos y la medición de resultados. La compañía prevé que esta tecnología se extienda de manera generalizada en su portafolio a mediano plazo.

Por otra parte, Lira compartió que la oferta de señalización digital la trabaja con mayoristas como Ingram Micro, CVA y Exel del Norte, así como con integradores certificados que ofrecen servicios a la medida, desde instalación hasta administración de contenidos.

Asimismo, la marca impulsa programas de certificación técnica y comercial sin costo, con sesiones presenciales de dos días y evaluaciones prácticas, lo que aporta valor curricular a los canales y los habilita para participar en licitaciones de sectores público y privado.

Para nuevos reselles interesados en el negocio de señalización, Samsung no exige experiencia previa en el área, sino enfoque hacia mercados afines y disposición para certificarse. La empresa también fomenta alianzas cross industry, como la colaboración con Logitech para soluciones integrales en monitores interactivos.

De acuerdo con la ejecutiva, con sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, el Mundial 2026 representará una oportunidad para desplegar soluciones en estadios, hoteles, hospitales, aeropuertos, comercios y transporte.

“Samsung busca capitalizar este evento ofreciendo proyectos llave en mano que incluyan instalación, soporte y servicios, garantizando una experiencia integral para clientes y usuarios finales”, precisó.

También te puede gustar