Monterrey vibra con el #ForoInfochannel 2025: tendencias, networking y oportunidades tech

Por Ana Arenas
Foro Infochannel Monterrey 2025
Foro Infochannel Monterrey 2025.

La capital industrial del país se transforma hoy en el punto de encuentro más esperado para quienes viven y respiran tecnología: el Foro Infochannel 2025.

Fabricantes, mayoristas, distribuidores e integradores se dan cita para descubrir las últimas soluciones de transformación digital, software y cómputo, en un evento que combina keynotes, conferencias y demos en vivo.

Más que un espacio de exhibición, el Foro es una plataforma para hacer networking, cerrar negocios y conocer de primera mano hacia dónde va la industria TIC en México.

Este encuentro no solo muestra tendencias, sino que conecta a quienes están construyendo el futuro tecnológico del país..

Con Monterrey como escenario —una ciudad marcada por la industria, el emprendimiento y la innovación—, la edición 2025 promete abrir nuevas oportunidades para los canales de distribución en un momento clave para el mercado.

Sigue nuestra cobertura del #ForoInfochannel 2025 y no te pierdas las historias, las voces y las novedades que marcarán tendencia en el ecosistema tecnológico nacional.

Software administrativo impulsa a la Pyme

Saúl de la Rosa, coordinador regional de Ventas en Siigo Aspel y Claudia Figueroa, ejecutiva de ventas.
Saúl de la Rosa, coordinador regional de Ventas en Siigo Aspel y Claudia Figueroa, ejecutiva de ventas.

Una de nuestras marcas participantes fue Siigo Aspel, quien detectó que las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México aún enfrentan retos de digitalización en pleno 2025. De ahí, que la compañía busque convertir esos desafíos en oportunidades de negocio para su ecosistema de distribuidores y consultores.

Saúl de la Rosa, coordinador regional de Ventas en Siigo Aspel, señaló que, a pesar de los avances tecnológicos, muchas Pymes continúan administrando sus operaciones “a pie”, lo que limita a su crecimiento y supervivencia.

Y es que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, el 76% de las Pymes cierran en sus primeros tres años de operación, mientras que un 21% tiene dificultades para acceder a financiamiento y un 20% enfrenta problemas de organización interna.

En este contexto, la compañía cuenta con un portafolio de solución entres las que destacan SAE, COI, NOI y Facture, además de herramientas en la nube que facilitan la movilidad de los empresarios.

Trabajo híbrido y gaming con periféricos Logitech

Desde teclados compactos para espacios reducidos hasta headsets con audio envolvente de 7.1 canales, Logitech refuerza su posición como líder en periféricos al presentar soluciones que combinan productividad y entretenimiento, pensadas para oficinistas como para gamers.

Daniel Valtierra, marketing training specialist en Logitech, destacó el diseño compacto y silencioso de sus teclados, ideales para escritorios pequeños sin sacrificar funcionalidad. los dispositivos permiten la vinculación con hasta tres equipos y cuentan con teclas programables entre F4 y F12, además de botones laterales que el usuario puede configurar para optimizar tareas diarias.

El ejecutivo también habló de su participación en el segmento gamer, donde mantiene entre el 65% y 70% de participación en el mercado de periféricos inalámbricos.

Oportunidades de negocio con CT Internacional

Para Juan Diego Salazar, director de desarrollo y negocio en CT Internacional, estima que los próximos meses estarán llenos de oportunidades de negocio para el canal de distribución, y que estas podrán capitalizarlas al trabajar de la mano del mayorista.

El ejecutivo exhortó a los asistentes al Foro Infochannel 2025 en Monterrey a estar atentos y preparados para tomar las necesidades del mercado.

“Los invito a que se mantengan cerca de sus clientes y estén atentos a los cambios del entorno, pues los próximos meses, representan un periodo de alto potencial para crecer en conjunto con las necesidades del país”, aseguró.

Lanix te invita a formar parte de su programa de canal

Sandra Hernández, representante de Lanix, invitó al canal de distribución a formar parte de su programa de canales que brinda incentivos para sus asociados.

El programa permite a los asociados recibir rebates por sus comparas, con niveles de participación Oro, Diamante o Platino, y metas trimestrales. La ejecutiva mencionó que, el cumplimiento de objetivos genera rebates adicionales, incluyendo el 1% extra al alcanzar la meta anual y 0.5% al superar el 130% de la meta. Asimismo, dijo que los beneficios se aplican mediante nota de crédito con el mayorista de preferencia del canal.

Además, compartió que Lanix protege los proyectos de los distribuidores mediante un registro que garantiza prioridad y confidencialidad, fomentando la lealtad y asegurando ventajas competitivas en licitaciones y ventas por proyecto.

También te puede gustar