Con soluciones de videovigilancia a diferentes niveles y un sistema de audio para emitir mensajes o alertas, Axis asegura a los centros de datos en todas sus capas
Los centros de datos en México y Latinoamérica se han convertido en infraestructura crítica para la economía digital. Su operación exige estándares cada vez más estrictos de seguridad física y ciberseguridad. En este contexto, Axis Communications presentó su portafolio de soluciones de videovigilancia, control de acceso y audio, diseñadas para proteger data centers en todas sus capas.
Seguridad en cada nivel del centro de datos
Con Axis Cloud Connect, la plataforma abierta y escalable en la nube, los clientes pueden gestionar de manera centralizada la seguridad desde el perímetro exterior hasta las salas de servidores.
- Perímetro exterior: detección temprana de intrusos y verificación de visitantes.
- Interiores: rastreo en tiempo real de personal técnico dentro de las instalaciones.
- Control de acceso: ingreso regulado de visitantes y vehículos mediante credenciales, biometría o validación móvil.
- Salas de servidores: monitoreo con cámaras multidireccionales y alertas de audio en tiempo real.
- Racks y zonas críticas: registro preciso de accesos con cámaras modulares.
“No damos una solución aislada, participamos en todos los niveles. Es importante que el cliente entienda sus necesidades de seguridad y, junto con el partner, diseñamos la mejor estrategia”, explicó Aideé Olvera, gerente de Distribución para México, Centroamérica, Caribe y Brasil en Axis.
Portafolio recomendado para infraestructura crítica
Axis recomienda tecnologías específicas para cada zona del centro de datos:
- Cámaras térmicas Q19 y radares D2110 para detección temprana.
- Cámaras multidireccionales P37 y PTZ para pasillos y gabinetes.
- Cámara Q60 con cobertura extendida y conteo de personas.
- Controladores A1001 y videoporteros IP para autenticación flexible.
- Altavoces C1310 y C1410 para envío de mensajes en tiempo real.
Con estas soluciones, los operadores pueden optimizar recursos. “A lo mejor con mis soluciones vas a necesitar menos cámaras, pero van a estar mejor estructuradas, bien direccionadas y cubriendo los puntos críticos”, subrayó Olvera.
Más allá de la videovigilancia: oportunidad para el canal
El crecimiento de centros de datos de hiperescala y la renovación de instalaciones locales en México y Latinoamérica abre una oportunidad estratégica para el canal TI. Axis busca consolidar un ecosistema de partners especializados con beneficios como:
- Capacitación técnica en todas las líneas de producto.
- Acceso a Centros de Excelencia para demostraciones en vivo.
- Herramientas de dimensionamiento para proyectos mejor estructurados.
- Plataforma abierta, flexible y escalable, que se integra con sistemas ya instalados.
- Estándares de calidad de imagen y datos, fundamentales en infraestructura crítica.
“Estas soluciones están pensadas para optimizar la operación de los centros de datos y sumar valor en cada proyecto”, afirmó Olvera.