Generadores en centros de datos: la pieza clave (y olvidada) para la seguridad 24/7

Por Diana Payan

Generac ofrece un Training Center con programas de certificación teórica y práctica en equipos domésticos, industriales y de centros de datos.

En el mundo de los centros de datos, se habla mucho de muros perimetrales, cámaras de videovigilancia, controles de acceso o sistemas contra incendios. Pero hay un factor que, aunque pocas veces se menciona, es el que realmente sostiene todo: la energía.

“Sin electricidad, ningún sistema de seguridad física sirve de nada. Por eso el respaldo energético es un componente indispensable en la protección de los centros de datos”, explica Fernando Velasco, director de Generac.

La compañía presentó recientemente su línea Data Center Application, con equipos diseñados específicamente para este sector y capacidades de hasta 250 kilowatts. Entre sus ventajas destacan:

  • Motores listos para aplicaciones de emergencia o continuas.
  • Alternadores de alto rendimiento.
  • Diseños bajo normativas UL.
  • Tanques base con hasta 15 horas de operación continua.
  • Integración con sistemas de detección de incendios y enfriamiento especializado.

Más allá de su potencia, estos equipos responden a la necesidad más crítica de un data center: funcionar 24/7 sin importar si hay apagones o fallas en la red eléctrica.

Energía, el gran reto en México

El crecimiento de los centros de datos en regiones como Querétaro y el Bajío ha elevado la demanda eléctrica a niveles históricos. La llegada de la Inteligencia Artificial acelera aún más este consumo, lo que vuelve indispensable contar con un suministro confiable y bajo control.

“En proyectos grandes, de megawatts, se requiere que los equipos trabajen de manera sincrónica en una micro red. Vender un generador no es vender un equipo, es ofrecer una solución integral que debe conectarse con otros sistemas”, detalla Velasco.

BILLBOARD_REVISTA_AGO_2

Un mercado especializado para el canal

No cualquier distribuidor puede atender este tipo de proyectos. Se necesitan canales certificados y especializados, con conocimientos en instalaciones eléctricas, UPS y sistemas críticos de seguridad.

Generac ofrece un Training Center con programas de certificación teórica y práctica en equipos domésticos, industriales y de centros de datos. Además de asegurar instalaciones correctas, estas certificaciones habilitan a los canales para dar servicio posventa y validar garantías.

Te interesa leer: CENTROS DE DATOS Y FIBRA ÓPTICA LIDERAN EL MERCADO EN 2025: POWER & TEL

Oportunidades de alto valor para revendedores

Aunque los ciclos de venta dependen del avance de los proyectos, se trata de un mercado atractivo para el canal TI. La planta de Generac en Hidalgo permite atender al mercado nacional con esquemas de entrega escalonada, alineados al crecimiento de cada data center.

Entre las oportunidades destacan:

  • Tickets de venta de alto valor.
  • Expansión acelerada de data centers en México y Latinoamérica.
  • Negocios en hiperescala y en centros de datos Edge.
  • Modernización tecnológica en infraestructuras existentes.
  • Soluciones llave en mano para clientes corporativos.

“Un centro de datos no necesita toda la carga de entrada, esto se va construyendo paso a paso. Y aunque tenemos una red amplia de canal, un canal especializado y enfocado en centros de datos siempre es bienvenido”, añade el directivo.

También te puede gustar