Zoho acelera su estrategia de IA con su primer modelo de lenguaje extenso y agentes en el CRM

Por Diana Payan
Edwin Trejo, director asociado de Canales en Zoho Latinoamérica

La compañía refuerza su apuesta por la privacidad, el bajo costo y la integración nativa para empresas en México

Zoho anunció dos hitos clave en su estrategia de Inteligencia Artificial (IA) empresarial: el lanzamiento de su primer modelo de lenguaje extenso —Zia LLM— y la incorporación de agentes inteligentes en su CRM. Con estas innovaciones, la compañía busca dar a sus clientes mayor precisión operativa, seguridad en el manejo de datos y agilidad en procesos críticos.

Zia LLM: IA empresarial con sello propio

Desarrollado desde cero y entrenado internamente con datos públicos y privados, Zia LLM se integra de forma nativa y segura con las más de 55 aplicaciones del portafolio de Zoho. Edwin Trejo, director asociado de Canales en Zoho Latinoamérica, enfatizó que el modelo no depende de terceros, lo que fortalece la privacidad y el control de la información.

El modelo —basado en una arquitectura tipo GPT-3— está disponible en múltiples versiones y ha sido entrenado con más de 4 billones de tokens, con medidas de seguridad inalterables para mantener la consistencia de las respuestas. “Al ser parte de las aplicaciones, agrega valor y agiliza las tareas diarias de los usuarios”, señaló Trejo.

Agentes inteligentes sin costo adicional

La actualización de ZIA, asistente de IA de Zoho, añade agentes inteligentes que debutan en el CRM y pronto llegarán a otras plataformas. Estos podrán interactuar con otras IA, generar reportes más granulares y automatizar acciones críticas.

A través de ZIA Agent Studio, los usuarios podrán crear agentes personalizados que reduzcan tiempos y costos, al tiempo que mejoran procesos. Trejo recalcó que esta funcionalidad no tendrá costo extra para los clientes.

Creator: el Low Code como oportunidad para el canal

Otra pieza clave en la estrategia de Zoho es Creator, la plataforma Low Code que permite a empresas y socios de canal desarrollar aplicaciones personalizadas sin conocimientos profundos de programación.

“El canal puede crear apps que personalicen procesos o atiendan necesidades puntuales de sus clientes, ampliando su oferta de valor”, afirmó Trejo.

Capacitación y certificaciones para el ecosistema de socios

Durante el segundo semestre, Zoho mantendrá un programa activo de webinars, capacitaciones y certificaciones en CRM, marketing, mesa de ayuda, Zoho Creator y Zoho Analytics. El objetivo: fortalecer las capacidades del canal, generar leads y aumentar el ticket de venta.

“Con las certificaciones aseguramos al cliente que el partner está listo para dar el siguiente paso en su oferta y crecer con valor añadido”, subrayó el directivo.

Zoholics Monterrey 2025: la cita del año

El 4 y 5 de diciembre, Monterrey será sede de Zoholics, el evento insignia de Zoho en México. La agenda incluirá cinco salas temáticas —finanzas, ventas, marketing, colaboración y servicio al cliente—, además de sesiones 1-a-1 con expertos para atender casos específicos de negocio.

También te puede gustar