Tabla de Contenido
Lumu Technologies propone visibilidad total de la red y respuestas automatizadas como nueva línea de defensa.
La ciberseguridad ya no es un juego de antivirus y firewalls. En 2025, los ataques evolucionaron al punto de volverse casi invisibles para las defensas tradicionales, de acuerdo con los resultados del Compromise Report 2025 de Lumu Technologies. El nuevo enemigo: phishing con inteligencia artificial, infostealers mejorados y tácticas de evasión que hacen parecer obsoletos a los métodos de defensa convencionales.
La trampa: IA que imita sitios legítimos
“¿Verificaste que no eras un robot? Ahora los atacantes también lo hacen”, advierte Cristian Torres, director de marketing para Latinoamérica en Lumu. Hoy, los cibercriminales replican pantallas legítimas con IA para inducir al clic y entregar malware sin que lo notes.
Este nuevo phishing polimórfico, impulsado por inteligencia artificial, personaliza los ataques con datos públicos o filtrados: conciertos a los que fuiste, lugares que visitaste o incluso tu banco. “La confianza es el arma favorita de los atacantes”, dice Torres.
Infostealers 2.0: más allá de las contraseñas
No sólo buscan claves. Los nuevos infostealers exfiltran cookies, wallets de criptomonedas, historial de navegación y hasta documentos sensibles. “Son armas digitales diseñadas para extraer valor silenciosamente”, explica el ejecutivo.
Antivirus ≠ defensa: toca detectar al atacante dentro de la red
Torres lanza una advertencia: “Las defensas perimetrales están superadas. La pregunta ya no es si serán evadidas, sino cuándo”. En su lugar, propone un enfoque basado en visibilidad total, detección temprana y automatización de respuesta.
Con herramientas como la de Lumu, es posible identificar intrusiones en tiempo real y orquestar respuestas automáticas, frenando al atacante antes de que cause daño.
Lumu apuesta al canal para crecer en México
Para apoyar esta evolución, Lumu fortalece su presencia en el mercado con:
- Automatización defensiva basada en inteligencia local
- Visibilidad de red en tiempo real
- Alianzas con integradores y distribuidores en CDMX, Guadalajara, Monterrey y Puebla
“Nuestros socios están construyendo soluciones completas al integrar nuestra plataforma con otras herramientas de ciberseguridad”, añade Torres.
México adopta una postura más madura
En el país, sectores como gobierno, educación y banca están liderando una nueva etapa: reconocer que los ataques ocurrirán, pero prepararse para detectarlos y reaccionar rápido. “México ya no se queda esperando detrás de un firewall”, afirma Torres.
Contacto para negocios:
Cristian Torres, director de marketing LATAM, Lumu Technologies
📧 [email protected]