Nueva Ley de Telecomunicaciones en México: “No hay espionaje ni censura”, asegura el gobierno

Por Omar Barrera
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

Cualquier acceso a datos conservados o localización geográfica en tiempo real requiere una orden judicial escrita.

El gobierno federal afirmó que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no permite espiar ni censurar a los ciudadanos. Cualquier acceso a datos personales o ubicación en tiempo real seguirá requiriendo una orden judicial, según lo establecen las leyes vigentes desde 2014.

¿Qué dice exactamente la nueva ley?

En conferencia de prensa, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), aclaró que el artículo 183 del nuevo dictamen mantiene la misma redacción que el artículo 190 de la ley anterior, aprobada por el PAN y el PRI.
Este artículo obliga a los operadores de telecomunicaciones a colaborar con autoridades de seguridad y justicia únicamente en los términos legales, sin facultar al gobierno para obtener datos sin autorización judicial.

“No plantea ninguna posibilidad de que la Agencia o el gobierno federal puedan acceder a información de los usuarios”, dijo Peña Merino.

Además, explicó que el acceso a datos conservados o ubicación geográfica en tiempo real solo puede realizarse mediante una orden escrita, fundada y motivada por una autoridad competente, como lo estipulan el artículo 182 del dictamen y el artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

¿Y la supuesta censura?

En cuanto a las críticas por posible censura, el funcionario aseguró que los derechos de las audiencias se mantienen protegidos por el artículo 6º constitucional.
Peña Merino recordó que si un medio de comunicación incumple, son las audiencias las que presentan quejas, no el gobierno.
Entre los derechos que se preservan están:

  • Acceso a contenidos diversos
  • No discriminación
  • Igualdad de género
  • Distinción clara entre publicidad y programación
  • Contenidos adecuados para la niñez

Las sanciones posibles en caso de incumplimiento se limitan a apercibimientos, no a suspensiones ni censura.

¿Y qué pasa con la Llave MX?

Sobre el riesgo de suplantación de identidad con el uso de la herramienta digital Llave MX, el titular de la ATDT aseguró que no es posible hacerse pasar por otra persona.

“No se puede crear una cuenta con una CURP ajena y ningún trámite se completa sin documentos oficiales”, puntualizó Peña Merino.

También te puede gustar