Zoho One se renueva y promueve eCommerce, teletrabajo y colaboración

Share:
Raju Vegesna, jefe evangelizador de Zoho

Sin importar donde trabajen los colaboradores, adaptado a los nuevos negocios digitales y proveyendo la analítica para la mejor toma de decisiones; Zoho renueva su plataforma Zoho One.

Zoho actualizó su plataforma Zoho One, y añadió cinco nuevas aplicaciones y algunas mejoras profundas que ayudarán a las empresas a unificar sistemas datos y grupos de trabajo.

Raju Vegesna, jefe evangelizador de Zoho, explicó que las nuevas aplicaciones comprenden: Comercio, Aprendizaje, Lens para soporte remoto, Team in box para colaboración y DataPrep.

Con Zoho Commerce, el usuario tendrá funcionalidades para el manejo del inventario, pagos, marketing y analítica incluso en cientos de tiendas. Es una aplicación para minoristas que incursionaron en las tiendas en línea y necesitan medir y gestionar su actividad. Se integra con las pasarelas de pago de MercadoPago, Stripe, 2CheckOut y Paypal, entre otras.

Por otra parte, Zoho Lens ayuda al soporte móvil y al aprendizaje remoto, resuelve problemas a distancia y reduce las visitas de soporte al cliente.

TeamInbox es una bandeja compartida de entrada de correo electrónico para que los equipos de trabajo eliminen la duplicación de tareas y agilicen trabajo con una ubicación centralizada.

Finalmente, DatapPrep, es una herramienta de autoservicio que prepara y gestiona datos; a partir de tecnología de aprendizaje automático facilita la integración de datos para Zoho Analytics a fin de dar recomendaciones en tiempo real.

A partir de la actualización de Zoho One, Vegesna señaló que la empresa permite a las organizaciones administrar los datos desarticulados y cerrar silos de seguridad y comunicación para hacer a los clientes más productivos y resilientes ante los cambios del mercado.

Mejoras profundas a Zoho One

Las mejoras de Zoho One, fueron motivadas por los cambios que durante la pandemia hubo en las organizaciones, como la necesidad de incursionar en el eCommerce, el trabajo remoto y la colaboración.

De igual manera ZIA, la Inteligencia Artificial de Zoho, trabaja en mancuerna con la plataforma de Inteligencia de Negocios y Analítica para facilitar la predictibilidad y facilitar la toma de decisiones.

Asimismo, se añadió WorkGraph, un servicio de back end que mapea las interacciones entre las personas de una organización con sus aplicativos y elabora un gráfico de su productividad.

Todo ello bajo una consola unificada, con paneles de control e interfaz de usuario de Smart-Stack.

Estrategia para el canal de distribución

La estrategia de ventas de Zoho One tiene tres puntos. Carla García, directora de Desarrollo de Negocios para la empresa en América Latina.

Primero, acercamiento al mercado a través de oficinas locales, que dan cabida a herramientas disponibles en moneda local. La ejecutiva señaló que en México hay un primer hub y soluciones en pesos mexicanos. Le seguirá Colombia, Chile otros países de Latinoamérica.

El segundo, es educar al mercado sobre la importancia de estas herramientas, para lo cual la firma trabaja en alianza con Cámaras y asociaciones de cada país.

En tercer lugar, está el fortalecimiento de la red de partners que vende las soluciones de la empresa, para el cual Zoho tiene un programa de afiliados, y beneficios para desarrolladores.

Te interesa leer: Zoho impulsa el crecimiento de Partners en LATAM

Los requerimientos particulares de la región y los canales son tomadas en cuenta para crear capacitaciones especiales y programas de incentivos locales.

Zoho One también incluye una plataforma para que los desarrolladores hagan aplicaciones para sus clientes. Ahora cuenta con la recién lanzada funcionalidad sin código Canvas, la aplicación de bajo código Zoho Creator, y la plataforma de código profesional Catalyst.

>>https://www.zoho.com/es-xl/