Ingram Micro continúa transformándose y su plataforma de experiencia digital mejor conocida como Xvantage ya es una realidad, con esta, el mayorista asegurará que clientes, fabricantes y asociados tengan una mejor interacción a la hora de hacer negocios.
Cristina De Victorica, directora de Digital Operations, explicó que Xvantage es más que una plataforma tradicional, es una herramienta de colaboración que en el corto plazo permitirá que la transaccionalidad de los pedidos sea más sencilla para los clientes del mayorista.
De Victorica dijo que colocar un pedido en el mundo del mayoreo depende de la comunicación manual.
Y ahí es donde Xvantage promete revolucionar el negocio de Ingram Micro al contemplar tres plataformas: Una interna para los asociados del mayorista, una para clientes y otra para fabricantes. Todas están conectadas para fluir con la información que el cliente requiere.
Esto permitirá que las personas dediquen menos tiempo a la operación y se enfoquen en el desarrollo de nuevos negocios.
“Imagina que hoy tu gente de compras no tenga que hablar para preguntar cuándo llega su pedido, sino que, entre a la plataforma y ahí pueda consultar todo esa información, y mejor aún, que no tenga que mandar una cotización vía correo electrónico, sino que la solicite con Xvantage y luego esa cotización la pueda convertir en una orden de compra”, detalló De Victorica.
Este es el tipo de colaboración que Ingram Micro busca con la plataforma, un sitio donde hardware y software se puedan facturar al mismo tiempo, y en donde más adelante también integre el tema de cloud.
La directora de Digital Operations calificó a Xvantage como una plataforma viva que al ser global está en una fase inicial y de manera constante tendrá actualizaciones, fruto de mejoras que otros países aportan para complementar la transacción.
Un aspecto relevante en esta plataforma es la interacción con el fabricante.
“Esa unión que vamos a tener con los diferentes fabricantes para poder tener toda la información de primera mano va a ser un cambio en el juego bastante bueno. Buscamos que la experiencia de clientes y fabricantes sea más sencilla, menos manual y más automatizada para que la gente dedique el tiempo en el rol principal de su trabajo”, ahondó.
La plataforma dedicada para los asociados permanece activa desde hace algunos meses, mientras que la de clientes se liberó esta semana y la de fabricantes empezó con unas marcas bajo piloto.
De acuerdo con la ejecutiva, pese a que la plataforma es muy intuitiva, el mes pasado capacitó a canales sobre uso.
“Estamos confiados en que es tan intuitiva que no se tendrá ningún problema en cuanto a su uso. También creamos videos que explican el funcionamiento de la plataforma y te llevan paso a paso para su correcta adopción”, agregó.
Explicó que la plataforma no solo permite comprar productos o revisar el estatus de los pedidos, sino que también se puede personalizar con base en los intereses de cada usuario.
“Sabemos que son distintos los perfiles de usuario que la utilizan, entonces habrá quien desee facturar o ver al inicio su marca favorita, y todo eso se puede hacer”, explicó.
Cristina De Victorica fue nombrada directora de Digital Operations y desde este nuevo rol impulsará la adopción, implementación y crecimiento de Xvantage.
“Estoy muy contenta, siempre me ha gustado el tema comercial y desde esta posición podré interactuar con clientes y fabricantes para mejorar su experiencia de negocio con Ingram”, compartió.
La ejecutiva mencionó que está aprendiendo mucho, “creo que al final estoy en el futuro de la compañía, que es llegar a una transformación digital profunda”, dijo.
Asimismo, habló de la estructura en Digital Operations, en donde la ejecutiva está a la cabeza y el área consta de tres líderes, uno para cada plataforma (asociados, clientes y fabricantes) con su respectivo equipo de trabajo.
También dijo tener a cargo el área de Business Intelligence con el objetivo de poder aprovechar toda la información que posee el mayorista y con base en esta tomar decisiones.
Además, está a cargo de la parte de mejora continua de procesos internos y la parte de Digital Vendors que son algunos fabricantes que transaccionan en más del 50% a través de la página.