La estrategia de Xerox está enfocada en el desarrollo del canal y su proceso de transformación con las diferentes líneas de negocio, así lo dio a conocer Silvia Gómez, directora de canales y artes gráficas.
Para ello, la compañía anunció en su más reciente reunión global de canales, Channel 2.0, un programa basado en cuatro categorías: Platinum, Gold, Silver y Member.
Gómez explicó que para cada categoría se cuenta con diferentes propuestas de valor, las cuales van de acuerdo con el nivel de acreditaciones que como socio tengas.
Estas van desde las de aquellos socios de negocio especializados y que brindan servicio al cliente, las de servicios administrados de impresión y transformación digital, para el segmento de artes gráficas y la parte de e-commerce en donde trabaja con nuevos canales.
El programa Channel 2.0 entrará en vigor a partir del 01 de enero de 2024, y entre sus ventajas destaca la alineación de los canales de distribución hacia una propuesta de valor sólida que incluye mejoras en el portafolio, así como programas de entrenamiento y certificación.
Entre los beneficios que ofrecerá el programa destacan rebates, apoyo de fondos de marketing, plan de entrenamiento de producto, apoyos en deals, entre otros.
De acuerdo con la ejecutiva, la propuesta de valor de Xerox está disponible para todo el ecosistema de asociados.
“Xerox tiene más de 60 años en México, y eso nos permite tener una red sólida de canales, en su mayoría son socios que tienen más de 25 años trabajando con la marca. Estos socios son del nivel Gold y Platinum y tienen más de dos acreditaciones”, explicó.
La directora de canales y artes gráficas mencionó que cuenta con un mix de canales que cubren el portafolio completo, mientras que una parte cubre las soluciones de artes gráficas y otra la de servicios administrados.
Por esta razón, la compañía se enfoca en fortalecer el negocio particular de cada canal, pues no todos son iguales y no busca replicar el mismo modelo con todos sino desarrollarlos según sus habilidades y oportunidades del mercado.
El portafolio de Xerox está disponible con los mayoristas: Exel del Norte, Daisytek, Ingram Micro y CT Internacional.
Asimismo, dijo que Xerox no cierra la puerta a nuevos canales, sino todo lo contrario busca incluir sobre todo a aquellos que deseen incursionar en el segmento de e-commerce.
Reiteró que el mensaje que desea llevar a los socios de negocio es que Xerox no vende cajas sino soluciones que incluyen software para flujos de trabajo amigables.
“En la parte de e-commerce tenemos canales que tienen la experiencia y han sido complemento a nuestra propuesta de valor con un portafolio particular para no canibalizar el mercado”, ahondó.
En el caso particular de los canales que ofrecen servicios administrados de impresión, la ejecutiva dijo que a este grupo les ayuda a entender el proceso de transformación del documento físico a digital, pero llevando una propuesta sobre cómo almacenar esa información y convirtiéndolo en un consultor.
La compañía percibe una reactivación del mercado, muestra de ello es haber ganado un par de proyectos.
Además, prepara la renovación del portafolio de equipos A4 para la parte de grupos de trabajo, la cual podría darse a finales del tercer trimestre.
Por otra parte, continuará con las actividades de incentivo por cumplimiento de metas, y rumbo al final del año premiará a 14 canales de distribución con un viaje a Grecia.
Contacto de negocio