Vertiv explora energías alternas para reducir el consumo energético

Share:
Martha Álvarez, directora de Canal y gerente de Ventas para Vertiv Latinoamérica

Vertiv apuesta por el litio en sus soluciones UPSS y de Aires Acondicionados; sustituir baterías VRLA trae ahorros en energía y mantenimiento.

La sustentabilidad en los centros de datos es un tema relevante para la industria TIC y desde su papel, Vertiv quiere aportar no solo con sus prácticas internas sino en las soluciones que entrega al mercado.

Este 2022, Vertiv trazó su línea de trabajo hacia el uso de recursos eficientes referente a los centros de datos, en donde se compromete a trabajar de la mano de investigadores de la industria de energía y otros organismos europeos encargados del estudio y desarrollo de energías limpias para intercambiar conocimientos y ser más eficiente.

Internamente, la empresa tiene la meta de reducir del 5 al 30% su consumo de energía los siguientes cinco años.

Su segundo compromiso con el medio ambiente es a través de las mejoras constantes que la marca incluirá en su tecnología de UPS y de Aires Acondicionados.

Vertiv quiere implementar energías alternas como paneles solares, pues está consciente de que su industria demanda 2.0 gigavatios (GW) anualmente, y quiere reducir ese porcentaje.

Equipos Vertiv que son una oferta sustentable

En UPS, la empresa emprendió una campaña para incluir en sus equipos baterías de litio que sustituyan a las anteriores VRLA, las cuales generan más calor; ello demanda menos aire acondicionado, da más eficiencia y hace que el equipo requiera menos mantenimiento.

Además, añadió a algunos equipos Inteligencia Artificial para el monitoreo, gestión y medición del consumo energético, a fin de ir soportando su consumo.

Los equipos que tienen baterías de litio, de acuerdo con Martha Álvarez, directora de Canal y gerente de Ventas para Vertiv Latinoamérica, son aquellos de la línea PSI.

Se trata de equipos interactivos diseñados para el Edge, además, este año se incluirán también batería de litio en los equipos GXT5.

En Aires Acondicionados, Vertiv hizo mejoras en los módulos de contención, en el manejo del agua y en el control de la temperatura. La idea de la compañía es entregar en el mediano plazo equipos cero agua. Los equipos con estas mejoras son los aires perimetrales y de rack, que han reducido su consumo de agua, así como los equipos CDX.

Sustentabilidad es valor

De acuerdo con Álvarez, el canal de distribución no está aprovechando la sustentabilidad y las mejoras que en esa materia hace la empresa cada año.

“Ojalá fuera más utilizado ese argumento”, dijo la ejecutiva, pues de serlo, los clientes serían un poco más conscientes de las repercusiones que tienen sus inversiones.

Aunque también señala que ha habido ocasiones, sobre todo en grandes proyectos, donde el cierre de negocios sse da por l uso de eestos conceptos y de métricas sustentables.

Uno de los proyectos más grandes ganados en México en el sector financiero, donde se habló de conceptos de ahorro de energía y sustentabilidad, además de las ventajas competitivas de estos aires acondicionados dan al usuario, aunado a los menores espacios que ocupan dentro del centro de datos.

La ejecutiva sabe que el canal debe capacitarse para conocer los avances en eficiencia energética y sustentabilidad que se incluyen en los equipos, por lo que Vertiv tiene un master path donde imparte este tipo de contenidos.

¿Los clientes son consciente de su huella medioambiental?

De acuerdo con Álvarez, los clientes grandes y los centros de datos hiperescala tienen compromisos sustentables, ya que tienen grandes superficies y pueden hacer grandes ahorros en uso de energía, agua y costos.

Además, los clientes del sector de telecomunicaciones y los prestadores de servicios de hosting y colocation procuran llevar la bandera de sostenibilidad y eficiencia energética como parte de sus valores ante los clientes.

No obstante, falta llegar a las pequeñas y medianas empresas y a los que utilizan el Edge computing, en donde el tema de la sustentabilidad no está tan afianzado porque no se preocupan por el manejo de baterías o la climatización. Para ello los integradores son cruciales, pues transmitirán el mensaje de eficiencia.

Te podría interesar leer : Vertiv se centra en la profesionalización del canal

Los siguiente para Vertiv es involucrar el desarrollo de rectificadores y soluciones híbridas para grandes terrenos, así como en la formación de soluciones híbridas, rectificadores de baterías de litio para conectar aplicaciones, los cuales ya tienen en México, Colombia y Perú.

La idea es que sean soluciones eficientes que vayan a la par del auge y despliegue de las redes 5G y que el canal pueda vender como un extra.