En mayo inician distintas fechas importantes para las empresas y comercios en México. Desde el Hot Sale 2023 hasta el arranque del verano, junto a las vacaciones y distintas actividades que estimulan el turismo, estos eventos son oportunidades capitalizables para que las compañías incrementen sus ventas.
Cada comercio tomará tácticas y promociones diferentes de acuerdo con lo que funcione en su giro. Aun así, hay un punto que todos los negocios comparten entre sí y es la aceptación de pagos.
Optimizar una estrategia de pagos es clave para los ingresos, y en la actualidad, la mejor manera para asumir el reto es la combinación de métodos físicos y digitales, conocido como omnicanalidad.
Este enfoque nace debido al acelerado cambio en los hábitos de las personas, quienes pasaron del consumo presencial a la digital.
En el En Estudio sobre Venta Online en México 2023, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) dedicó un apartado especial a este tema con el título de “La omnicanalidad como generador de valor”, donde destaca que el 35% de los mexicanos prefieren pagar por Internet y recoger en tienda física.
Sin embargo, la omnicanalidad por sí misma no representa nada nuevo para los negocios o consumidores.
Lo que sí es novedoso es la forma en la que se aborda desde una perspectiva tecnológica y cómo las empresas diseñan un ecosistema personalizado basándose en un abanico de opciones de pago que sean de vanguardia tecnológica, el factor del éxito.
Los negocios integran soluciones offline y online si así lo requieren sus necesidades, pero unificar tecnología de pagos para que convivan en un marco holístico contribuye a fortalecer la capacidad para reaccionar en temporalidades relevantes.
.@Fiserv is helping clients, including fintechs and global brands, unlock new revenue streams with solutions that reach virtually every US household.
— FinTech Magazine (@FinTechMagazine) May 26, 2023
Sunil Sachdev, Head of Fintech, and Matt Wilcox, President of Digital Payments, tell us more: https://t.co/UeWu806fcN pic.twitter.com/yRQhMOi1yP
En este marco se incluyen terminales para pago físico en punto de venta y comercio electrónico como lo son ligas y botones de pago. La fusión de esta tecnología facilita dos cosas: primero, manejar con eficacia los volúmenes de transaccionalidad desde una sola área operativa y segundo, cubrir las expectativas de los compradores que tendrán a la mano su método pago favorito.
Como valor agregado, los negocios podrán elevar su experiencia al aceptar todas las tarjetas nacionales y extranjeras, vales electrónicos, contactless y ofrecer meses sin intereses con todas las tarjetas bancarias. La mezcla de estos elementos impulsa a que un comercio sea más competitivo con una oferta más atractiva para sus clientes.
En resumidas cuentas, la omnicanalidad aplicada en picos de ventas es una herramienta estratégica que, más que un añadido, se volvió un requisito. No obstante, al apalancarse de tecnología de pagos de última generación que le permita detonar todo su potencial, se aumenta la probabilidad de obtener mejores resultados, en especial durante grandes coyunturas como el Hot Sale.