Computing.- La Unión de Naciones Suramericanas, y la Corporación Andina de Fomento firmaron la Red de conectividad suramericana para la integración.
El convenio busca reducir los precios para usuarios así como el acceso a todos los ciudadanos suramericanos y la optimización de la banda ancha.
Es importante decir que a través de este proyecto se busca establecer políticas nacionales coordinadas, basadas en una infraestructura regional que permita una América del sur conectada a mayor velocidad.
En México, la compañía busca atraer a una cantidad mayor de canales que lleven soluciones integrales al mercado para fortalecer la transformación digital de las organizaciones.
Las compañías impulsarán el uso de Onyx ERP particularmente en la industria manufacturera y buscan canales que hagan la implementación.
Los nuevos modelos MAXIFY GX llegan al mercado para resolver las necesidades del trabajo diario en los usuarios más exigentes.
La marca implementó en el recinto una solución integral que consta de mil 301 pantallas de 29 a 94 pulgadas con tecnología LED y 500 luminarias de 200 y 62 Watts en diferentes puntos del estadio.
Para que la cuña apriete, militares serán quienes realicen las actividades operativas de los recintos fiscales del país, así que ya no sólo se ocuparán de resguardarlos, sino también de operarlos.
Sangoma tiene una oferta completa de Comunicaciones Unificadas, que va desde la plataforma cloud, interconexión, software de videoconferencia, contact center y seguridad.
1 | Investigadores de UVM desarrollan robots de asistencia para pacientes con parálisis |
2 | ¿De qué se trata TikTok Music? |
3 | Roban 190 mdd en criptomonedas por falla de seguridad |
4 | Bitso y la Selección Nacional de México presentan el primer NFT |
5 | Google Meet te permitirá transmitir tus reuniones en YouTube |