Un 7% aumentará inversión en tecnología en 2022: Select

Share:
Inversion en tecnología
Select identificó los sectores con mayor potencial

Tanto el Sector Público, como el Privado, incrementarán su inversión en tecnología el próximo año, pese a que la economía del país y la industria tendrán afectaciones, señaló la casa consultora.

La adopción de infraestructura y servicios relacionados con la nube se está acelerando en México, lo que contribuirá a que en 2022 se incremente la inversión en tecnología por parte del Sector Público y la iniciativa Privada.

Al presentar los resultados del reporte trimestral Tecnología y Negocios (3T2021), Ricardo Zermeño, director general de Select, señaló que la nube se convierte en el pilar de la operación tecnológica y es el mercado con mayor potencial.

Alejandro Vargas, gerente de Análisis de Select, compartió que la inversión en servicios de nube pública se incrementó 33%, entre otros factores por la nueva realidad de la educación y el entretenimiento.

La consultora contempla que la adopción se está acelerando como efecto del aprendizaje de los clientes, quienes realizan pruebas de lanzamiento de nuevas iniciativas desde la nube y con ello apresuran la migración de cargas y procesos.

Para el 2022, Select estima:

Un crecimiento del PIB de México a 2.9%;

La creación de +1.6 millones de nuevos empleos debido a la demanda creciente de servicios, dispositivos y nube;

La aparición de más de 180 mil nuevas empresas, cuyo foco será entregar experiencias digitales integradas.

“También observamos un crecimiento del gasto destinado a las TICs en 7%, por parte tanto de las empresas como del sector público” informó Arely Reyes, analista de Select.

“Hacia el 2022 la innovación tiende internacionalmente a lo que se denomina colaboración híbrida, misma que abrirá oportunidades e incentivará inversiones”, opinó Zermeño.

¿Cómo cerró el tercer trimestre?

Al cierre del tercer trimestre del 2021, la facturación del mercado TIC presentó un crecimiento acumulado del 8.6% principalmente impulsado por la nube, cuya cadena de negocios se ha caracterizado por ser resiliente y de alto valor.

El reporte trimestral Tecnología y Negocios de Select expone que no obstante lo anterior, este crecimiento acumulado estará siendo impactado en los próximos meses.

Plantea que la recuperación económica del país está empezando a perder impulso hacia el 2022 por factores como:

  • La disrupción en cadenas de suministro;
  • El desabasto de semiconductores;
  • Las presiones inflacionarias (+6% en 2021);
  • La incertidumbre por la contra-reforma eléctrica;
  • El aumento de las tasas de interés;
  • El impacto de la llamada Ley de Outsourcing.

Te interesa leer: Gasto TIC en gobierno ¿Aumentará?, Select contempla que sí

Mientras tanto en el canal…

En el tercer trimestre del año, Select estimó que el segmento de Canales de Distribución aumentó sus ingresos a doble dígito, a pesar del desabasto.

 Fabiola Cruz, consultora de Select, indicó que el sector presenta un crecimiento acumulado del 13.6% resultado del aprovechamiento de oportunidades de los mayoristas como la reactivación de proyectos públicos y privados.

También por la demanda ligada al home-office, así como a actividades híbridas.

“Los sectores más dinámicos son dispositivos de juegos, servicios en la nube, y en menor medida Laptops y PCs”, explicó Cruz.