Threads, Meta lanza aplicación para competir con Twitter

Share:

En la nueva aplicación, Meta deja en claro que puede recopilar información vinculada con la identidad del usuario; datos relacionados con salud, finanzas, contactos y más.

Twitter no vive uno de sus mejores momentos y Meta, dueña de las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, está dispuesta a aprovechar la situación para presentar Threads.

Una aplicación, que compite directamente con Twitter, ya tiene fecha de lanzamiento oficial este 6 de julio.

Su presentación se realiza en una semana, donde no ha sido la mejor para la plataforma del pájarito azul.

Elon Musk, presidente de Twitter, anunció recientemente que limitará el número de tuits que los usuarios pueden ver.

Mientras que la activación de TweetDeck, herramienta que gestiona múltiples cuentas de Twitter; servicio que será de paga dentro de 30 días.

Dos acciones que los analistas han calificado como una ofensiva de Musk dirigida a que los usuarios se sumen al servicio de suscripción Twitter Blue.

Las funcionalidades de Threads

Tras estos anuncios y descontento de los usuarios, Meta informó del lanzamiento de Threads (hilo, en inglés).

Red que ya está disponible para su descarga en App Store y Play Store, en esta última suma más de 10 mil descargas y solicita a quien lo hace enviar sus comentarios de mejora.

La nueva aplicación ya cuenta con reseñas sobre sus funcionalidades: basada en texto escrito y mensajes cortos, como Twitter.

Que también permite marcar como favorito, retuitear, responder o enviar las publicaciones a través de mensaje directo.

Un punto diferencial es que Threads estará vinculada principalmente a Instagram y, de este modo, hacer crecer su base de usuarios de manera más rápida.

Se tendrá, incluso, de la facilidad de iniciar sesión desde tu cuenta de Instagram, lo que permitirá localizar y seguir contactos de esa red.

Además, de mantener el mismo nombre de usuario que se tiene en Instagram.

Privacidad frágil

Sin embargo, la privacidad de los datos de quien puede usar Threads, es una de las características que más se han criticado.

Ya que Meta deja en claro que puede “recopilar información vinculada con la identidad del usuario”.

Y enlista los datos que podría obtener y relacionados con salud, información financiera, contactos, historial de navegación, compras y ubicación, principalmente.

Los comentarios están cerrados.