La 3era Plataforma Tecnológica, como la define la consultora IDC, representa grandes oportunidades de negocio para las organizaciones donde la combinación de la movilidad, el cloud, el Big Data y los medios sociales impulsarán la generación de soluciones inteligentes adaptadas a la actividad propia de cada empresa. De ahí la importancia de llevar a cabo una revaloración de la operación actual de su negocio, y de las soluciones de seguridad que protejan la vulnerabilidad de estas tecnologías.
La primera plataforma tecnológica surgió durante los años 60´s con los llamados mainframes y las primeras máquinas de cómputo de grandes tamaños, veinte años después con la aparición de las mini-computadoras y la combinación de servidores y computadoras personales inició la segunda plataforma tecnológica.
En los últimos años empezamos a ver un gran número de nuevas tecnologías entre ellas el rápido crecimiento de los dispositivos móviles y aplicaciones desarrolladas en torno a ellos, la migración de sistemas empresariales a la nube o Cloud, los medios sociales integrados en los procesos de las compañías están cambiando la manera en cómo interactúan con sus clientes y empleados, además Big Data está generando inteligencia y valor para los negocios a partir del análisis sobre grandes volúmenes de datos.
Sin embargo, de acuerdo con Blue Coat Systems, esta 3era Plataforma Tecnológica plantea otro reto, la seguridad, la cual deberá estar presente en las estrategias de negocio, ya que las amenazas continúan proliferando, con más de 200,000 nuevas muestras de malware cada día, que son cada vez más inteligentes. El Anti-malware tradicional por sí solo no es suficiente, por lo que ahora se necesitan soluciones más completas que no sólo tengan la capacidad de bloquear el mal conocido sino también contemplen la protección contra amenazas desconocidas de día cero.