La gigante india, Tata Group, iniciará a partir de este miércoles una cacería de talento digital, para apoyar a las empresas en sus procesos tecnológicos en Nuevo León.
Marcelo Wurmann, director para América Latina de Tata Consulting Services (TCS), dijo que aún cuando desde hace dos años operan en México.
En donde han desarrollado a cerca de 12 mil colaboradores con oficinas en CDMX, Guadalajara y Querétaro, ahora buscan acercarse al ecosistema educativo nuevoleonés.
“Vamos a contratar (en Nuevo León) a cerca de mil personas antes de que concluya el año.
“Mismas que formarán parte de los más de 2 mil 500 nuevos empleos que generará la compañía a nivel nacional en el 2023.
Explicó.
“Traemos gente de India y la adaptamos en el país. Ponemos gente por debajo de ellos para que puedan adquirir el conocimiento y generamos estos centros de excelencia en distintas tecnologías”. .
Tata Group es un consorcio que agrupa empresas del ramo automotriz como Land Rover y Jaguar.
También tiene operaciones de telecomunicaciones, retail, enseres domésticos y productos de consumo, entre otros.
Su filial, TCS abrirá este miércoles oficinas en Monterrey con la presencia del canciller, Marcelo Ebrard, y del gobernador, Samuel García.
“Ya tenemos más de 700 asociados en Monterrey trabajando en forma remota, pero ahora tendremos una oficina física, lo que va a traer una presencia y una fuerza muy importante en la región”.
Mencionó.
Wurmann añadió que la idea es desarrollar talento para la oferta de servicios de tecnología, de infraestructura, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones.
Así como, analítica, servicios en la nube, automatización y todo lo que tenga que ver tecnología.
“Invertimos mucho en el talento, pues cerca del 92 de nuestros asociados son mexicanos, mientras que entre un 5 y 8 por ciento son gente que viene de India”.
Puntalizó.
Consideró que el nearshoring es un componente muy importante para los negocios de TCS en México.
Pero, ubicó que su principal interés es la búsqueda de talento tecnológico y digital en ecosistemas como el de Nuevo León, en donde trabajarán en asociación con universidades.
“Estamos detrás de buenos ecosistemas de innovación, de talento, de capacidad educacional, infraestructura de comunicaciones, para convertir a Monterrey en Hub de talento para tecnología digital.
“Tenemos una empresa de 12 mil persona en México y nosotros estamos buscando crecer entre el 10 y el 20% para llegar a 14 mil”.
Destacó el director para América Latina de la firma.