Synnex y Westcon-Comstor encaran al mercado

Share:

La oportunidad es de quien la trabaja y Synnex, junto con Westcon-Comstor, busca capitalizar el reacomodo que vive el segmento de la distribución mayorista en México, integrando el back office o la gestión empresarial de ambas organizaciones, pero operando de forma independiente: Synnex financiando proyectos y – al cierre de 2018-regresando como mayorista de productos de volumen; mientras que Westcon-Comstor continuaría especializada en la parte de conectividad de Cisco, seguridad y centros de datos.

Héctor Lara, director general de Synnex y Westcon-Comstor, explicó que después de que Synnex hiciera oficial la adquisición de Westcon-Comstor a finales del año pasado, el periodo de transición está completo ya que no habrá una fusión de ambas empresas, pero si trabajarán de manera conjunta.

Te interesa leer: SYNNEX completó el proceso de adquisición empresarial de Westcon-Comstor

“Cuando Synnex adquiere Westcon-Comstor lo hace para mejorar su presencia en Latinoamérica y para complementar su oferta, ahora se cuenta con la representación de más de 54 marcas lo que se traduce también en sumar experiencia y mejorar nuestra relación con los clientes”, explicó Lara.

La estrategia de mantener proyectos de gobierno, desde la perspectiva del ejecutivo, es funcional, sin embargo, la compañía busca ampliar su participación en el mayoreo de volumen en la región trabajando con un número amplio de distribuidores, capacitándolos y ayudándoles a fortalecer sus organizaciones.

“El sector de Westcon-Comstor es especializado, ahora que lo vivo y tengo la información, son dos segmentos de mercado diferentes, la idea es llevar esos productos al modelo tradicional de mayoreo y despuntar todavía más el de valor”.

Se encamina hacia la transformación

Si bien, el proceso de transición tomó su tiempo, el camino hacia la transformación ha sido bueno. Westcon-Comstor no realizó modificaciones en sus políticas, pero sí reestructuró su parte comercial y operativa para atender mejor a los clientes.

Synnex, en cambio, modificó su modelo de negocio y ahora se mantiene más cercano a aquellos clientes que le proveen servicio. Bajo este contexto, la oferta de valor que la compañía promueva estará encaminada hacia desarrollar aquellos mercados en donde anteriormente y de manera separada no tenía relevancia.

“Hay muchos canales que no están integrando soluciones de seguridad así que si apostamos por un plan de capacitación y certificación podremos desarrollarlos para que, en el corto plazo, se conviertan en proveedores de servicio para grandes proyectos que se requieran en el país”, detalló Lara.

En el mes de septiembre próximo arrancará una gira de negocios para presentar la línea de productos y soluciones que la compañía ofrecerá al canal de distribución. El esquema del recorrido será similar al TecnoShow —que organizaba Synnex antes de la compra de Westcon-Comstor— pero con un nombre diferente.

El objetivo de la compañía es reclutar un número amplio de nuevos canales, sobre todo en las regiones del Sureste y Occidente del país, en donde todavía hay plazas que no han crecido lo suficiente.

Tómalo en cuenta

SYNNEX Corporation ofrece servicios de distribución, logística e integración y proporciona servicios de outsourcing; distribuye un portafolio de sistemas y productos de tecnología de la información, y también ofrece soluciones de diseño e integración de sistemas. Concentrix, una subsidiaria de SYNNEX Corporation, ofrece una cartera de soluciones estratégicas y servicios empresariales de extremo a extremo en torno a la estrategia de contratación de clientes, la optimización de procesos, la innovación tecnológica, la automatización de front y back office y la transformación de negocios a clientes identificados verticales de la industria.

Westcon-Comstor  es un distribuidor tecnológico de valor agregado de soluciones líderes en las áreas de Seguridad, Colaboración, Redes y Centros de Datos. La compañía está transformando la cadena de suministro de la tecnología a través de sus capacidades en la Nube, Servicios e Implementación Global.

Los comentarios están cerrados.