La conectividad Wi-Fi en los centros de asistencia médica se ha convertido en requisito, sin embargo, sus integradores se enfrentan al reto de revertir obstáculos de construcción y los materiales de que están hechos como el hormigón vertido, paneles de metal y paredes revestidas que atrapan las señales y limitan la penetración de cobertura.
La WLAN debe funcionar de forma constante y tener la capacidad de dirigir las señales inalámbrica a toda la instalación pues los integradores deben considerarlas para localización de equipos móviles, como los de hemodiálisis, sondas, desfibrilador, y si es el caso para identificar pacientes a través del protocolo RFID.
Fabricantes: Ruckus Wireless, Motorola