Sigue estos pasos y súmate al programa de canal de UKG

Share:
Alberto Saavedra, director de Canales para UKG Latinoamérica

Las áreas de Recursos Humanos en las empresas cambiaron con el trabajo híbrido. Acércate a tu cliente, vende una solución que realmente necesita hoy y forma parte de un programa de canal de UKG.

Si tu fuerte son las ventas de soluciones de software, la oferta de UKG te vendrá como anillo al dedo, pues su plataforma de gestión de Recursos Humanos te permitirá llevar una propuesta de valor a tu cliente de una manera sencilla.

Con la plataforma de UKG podrás automatizar muchos de los procesos que tus clientes llevan hoy manualmente, como la nómina, la administración del talento, control de asistencias, tiempos extras, vacaciones, entre otros.

Unirte al programa de canal de UKG tiene su proceso, pero no es complicado, la empresa quiere partners que además de revender la solución lleven consultoría al cliente y le presten servicios de configuración, implementación, soporte y de ser necesario desarrollo de software.

Sí, tendrás que estar debidamente entrenado para hacer todo esto; Alberto Saavedra, director de canales de UKG Latinoamérica, explicó que el entrenamiento es riguroso y consta de 200 horas, tras las cuales todos salen capacitados para la venta de servicios.

El canal incluso adquiere la capacidad de entrenar al personal que estará a cargo de la operación de la plataforma dentro de su cliente.

Existen tres tipos de partners: Reseller, que revenden las soluciones; VARs, que además de comercializar la plataforma agregan servicio y Ultimate, aquel que no vendía la solución pero que al llegar una oportunidad la toma.

UKG Marketplace

Canal y cliente tienen acceso a un marketplace en donde encontrarán desarrollos a la medida de su negocio que complementarán la solución.

El marketplace también es un lugar de negocios para la comunidad que desarrolla aplicaciones. Actualmente UKG tiene más de 200 socios que han hecho mil soluciones que se pueden conectar a distintos clientes.

UKG observa que en cada país las leyes que regulan a los trabajadores son distintas, de ahí que el trabajo de los desarrolladores les ayuda a hacer soluciones puntuales sobre su plataforma, y entregar una oferta completa a un cliente.

Lo que sí, es que todo desarrollo pasa por un proceso de aprobación en donde se hacen pruebas incluso de performance.

Por el momento, el desarrollador debe cumplir una tasa anual para participar, aunque la venta de su aplicativo va íntegramente a su bolsillo; la empresa está estudiando la manera de implantar un revenue share.

¿Qué debes hacer?

Para formar parte de este ecosistema de canales debes sentarte con la empresa y armar un plan de negocio en donde se definan objetivos en ventas y entrenamientos, los cuales son importantes porque, a ojos del fabricante, serás su brazo extendido en el mercado.

Te interesa leer: Gestión laboral ¿manual o automatizada?

Requerirás dos personas capacitadas, una en ventas y otra en preventas; esta última debe tener perfil consultor porque es quien le va a dar una traducción técnica a los requerimientos del cliente.

Para canales y no canales de UKG el fin de año será una buena época en tanto que la empresa organizará entrenamientos por verticales de negocio, para que, en ese mercado en donde ya son expertos, aterricen de mejor manera una oferta de gestión de Recursos Humanos.

>> https://www.ukg.com/

  • Contacto de Negocio
  • Nombre: Alberto Saavedra
  • Cargo: director de Canales de UKG Latinoamérica
  • Correo: alberto.saavedra@ukg.com