La compañía Siemens inauguró un sistema de energía solar en su planta Balvanera, en Querétaro, como parte de su estrategia de Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
La instalación de estos 1,110 módulos fotovoltaicos permitirá disminuir las emisiones de carbono y lograr los objetivos de sustentabilidad de la compañía, la entidad y de México.
“Con la instalación de los paneles solares, que se conectan eficazmente a una subestación de energía ya existente, se generarán alrededor de 1,030 megawatts al año, potenciando las actividades diarias de la planta”, refirió
Marco Cosío, Vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens para México, Centroamérica y El Caribe.
Otros beneficios que el sistema de energía solar brindará son una mejor eficiencia en el suministro de electricidad y ahorro mensual en costos de energía.
Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes directivos de la compañía, el Gobernador Mauricio Kuri, el Secretario de Desarrollo sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, el Presidente Municipal de Corregidora, Roberto Sosa, y Mauricio Reyes Caracheo, Director General de la Agencia de Energía en el Estado, entre otras personalidades.
Desde el punto de vista de Siemens, la demanda de energía representa cuatro retos clave para volver sostenible un sistema de entrega de electricidad: seguridad de suministro, accesible, protección del clima y eficiencia de recursos.
El proyecto aborda tres de ellos, pues al tiempo que eficientiza su alimentación de energía, también la descentraliza y agrega tecnología amigable con el medio ambiente.
Además, el sistema de energía solar contribuirá a que México cumpla con la Ley de Transición Energética que establece una participación mínima del 35% de energías limpias en la generación de electricidad para 2024.
Adicionalmente, con el desarrollo de esta infraestructura, Siemens impulsa la generación de inversión privada en Querétaro, impulsado por la Agencia de Energía de la entidad.