Proyectos como la reforma en materia de telecomunicaciones y la del sector de Energía, el incremento en el uso de dispositivos móviles, el uso de información residente en la nube, así como el desmedido aumento en los datos hacen más atractivo el segmento de seguridad lógica.
Los distribuidores especializados en ofrecer soluciones que protegen la información tienen un campo fértil por atacar. La consultora IDC estimó que en 2015, la adopción de soluciones de seguridad en Latinoamérica crecerá 16% para alcanzar un valor de 2,900 millones de dólares.
Se calcula que solamente el mercado de servicios profesionales de ciberseguridad tendrá ingresos por 1,100 millones de dólares para llegar a los 1,400 millones en el 2018.
Para brindar soluciones de protección a la información de las empresas, los canales requieren especializarse, ¿qué hace diferente el ofrecimiento que tienen para ellos varias firmas del sector que operan en México?
Hablamos con ocho estrategas de canal en igual número de empresas, casi todos destacaron los apoyos que brindarán para entrenamiento, fondos de mercadotecnia, así como el soporte pre venta y post venta que dan a sus socios.