SAT recupera 596 mdd gracias a intercambio de información internacional

Share:

Con la ayuda del estándar EOIR, el SAT logró recaudar cerca de 596 millones de dólares, en dos casos documento la OCDE.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró recaudar 546 millones de euros (cerca de 596 millones de dólares) por el intercambio de información con autoridades fiscales de otros países.

Ejercicio que le permitió detectar inconsistencias en el pago de impuestos de algunos contribuyentes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que el fisco usó el estándar internacional denominado Intercambio de Información Previa Solicitud (EOIR, por sus siglas en inglés).

Te podría interesar leer : Legisladores piden al SAT revisar datos de Carta Porte

El cual exige que una autoridad tributaria facilite a otra autoridad tributaria información que sea relevante para que pueda investigar adecuadamente a los contribuyentes.

A fin de poder aplicar las leyes tributarias de su jurisdicción con datos más certeros.

Así, el SAT pudo cobrar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), actualizaciones y recargos por un total de 546 millones de euros en dos casos que involucraron a tres empresas.

Gracias a la información que le proporcionaron cuatro jurisdicciones, ubica el documento “Transparencia Fiscal en América Latina 2023. Informe de Progreso de la Declaración de Punta del Este”, de la OCDE.

Como parte de una iniciativa regional establecida en 2018 para hacer frente a la evasión fiscal, la corrupción y otros delitos financieros.

A través de la transparencia y el intercambio de información con fines fiscales, detalla el organismo.

El EOIR es un estándar que se han comprometido a aplicar los 168 miembros, entre ellos México.

Como parte de las actividades del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales (Foro Global).

Los comentarios están cerrados.