Ricoh da giro a su negocio y apuesta por la colaboración

Share:

La marca Ricoh, conocida por sus soluciones de impresión, presentó en Colombia su nuevo portafolio de productos y servicios, destinado al mercado de las comunicaciones unificadas y la movilidad. Su nueva propuesta incluye proyectores, tableros digitales y un sistema portable para videoconferencias.

Apoyados en estudios realizados por las consultoras IDC, Forbes y Gartner, la marca decidió dar este giro a su negocio y colocarse así a la vanguardia en los negocios de colaboración y las comunicaciones móviles.

CONOCE MÁS

De acuerdo a Jorge Elizondo, gerente de producto de comunicaciones visuales para Latinoamérica, el mercado de los equipos costosos de video conferencias está cayendo, las comunicaciones están saliendo de las salas para entrar a las aplicaciones y a la movilidad apalancadas en servicios en la nube, que por su puesto permiten ofrecer precios más competitivos.

“La venta de servicios de telepresencia está disminuyendo por la presión ejercida en el ROI. Las soluciones personales con calidad de video “aceptable” están aumentando. Dispositivos y terminales costosas y complejas se están acabando”, expresó Elizondo.

Por ello la marca decidió hacer parte de la tendencia y ofrecer equipos como videoproyectores y pantallas con conexiones LAN a la red corporativa y también a la nube.

La nueva línea está apoyada en tres elementos claves de venta según Elizondo: facilidad de uso, entrenamiento a los usuarios y un costo fácil de justificar.

Ricoh tiene una fortaleza financiera de 600 millones de dólares para su desarrollo en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

Un canal en construcción

Sobre su distribución, Fernando Borrero el gerente de mercadeo para la Región Andina, aseguró que actualmente los consultores de mercado corporativo de la marca y la Unidad de Medianos Ingresos son los encargados de comercializar el producto a través de la venta directa, no obstante y de acuerdo al aumento en las ventas, estarían migrando a un mayorista al terminar su siguiente año fiscal en marzo de 2016.

El caballito de las batallas

La plataforma USC P3500, es el caballito de batalla SaaS (por las siglas en inglés Software as a Service). Es un sistema para videoconferencia empresaria pensado para salas de hasta 10 personas para PyMES y grandes empresas que requieren eliminar costos de viajes, mejorar la comunicación entre equipos y personas dispersas geográficamente

Se adquiere por medio de un contrato de servicios y está apegado a uso de una línea de Internet o LAN. Este contrato puede ser por dos o tres años renovables con un costo mensual que varía entre los 30 y los 60 dólares, dependiendo del número de dispositivos habilitados. Una de sus ventajas es que hace uso de códigos de encriptación para comunicaciones seguras.

Características de USC P3500

. Sistema Portable todo en uno que incluye cámara, códec, micrófono, parlantes, e interfaces de audio y video, lo cual permite su portabilidad a cualquier lugar.

. Capacidad para conectarse a la red por cable o de forma inalámbrica.

. Cámara de video para alta definición (HD) de dos megapíxeles con contraste dinámico, ángulo de visión de 125 grados y zoom digital 4X.

. Control remoto

. Tres puertos USB tipo tres para conectar cámaras y micrófonos adicionales.

. Capacidad para compartir el contenido de una pantalla a los participantes de la llamada.

. Dos puertos HDMI para conectar a fuentes de video vía HDMI y conectar una cámara externa de alta definición HD.

. Dos jacks de 3.5 mm para conectar parlantes o micrófonos adicionales.

Este dispositivo permite adicionar aplicaciones de videoconferencia para usuarios móviles: computadoras personales con Windows o dispositivos iOS y Android.

Tanto el producto como sus aplicaciones son habilitadas por la plataforma USC de Ricoh basada en la nube permitiendo que cualquier usuario que tenga acceso a internet pueda iniciar o recibir llamadas de video punto a punto o multipunto de hasta 20 sitios simultáneos sin tener que invertir en infraestructura MCU, siendo este el elemento de mayor costo en un sistema de videoconferencia.

Es compatible con sistemas de videoconferencia de otras marcas como Polycom, Cisco Lifesize, etc.

Los comentarios están cerrados.