Responsabilidad social corporativa, esencial para crecimiento del país: KPMG

Share:

La responsabilidad social corporativa es un elemento esencial en las organizaciones que están comprometidas con retribuir a la sociedad, pues este debe formar parte de los ejes que rigen el comportamiento en las empresas.

De cierta forma, contribuye como una forma de regresar a la sociedad lo mucho que brinda a las empresas, al permitirles crecer y contribuir a la economía del país; esto a través de programas de responsabilidad social donde las empresas tocan a las comunidades y demuestran su parte más humana; además de convertir a sus colaboradores en entusiastas voluntarios.

Debido a esto, una empresa impacta a su comunidad a través de sus programas de responsabilidad social, cuando éstos contribuyen a construir la misión del negocio y responden a las problemáticas que está enfrentando la organización.

Así es el caso de KPMG en México, empresa en la cual lo más importante es el talento, experiencia y conocimiento de su gente, y que trabaja para la educación y desarrollo de las personas.

Te interesa leer: SAP habilita ‘empresas inteligentes’

De acuerdo con la compañía, las empresas deben unirse con otros organismos sociales que ya se encuentran trabajando en ella, no solo porque ellos tienen el contacto directo con los beneficiarios o atienden esa problemática, sino también por la experiencia y metodología que implementarán, haciendo que los programas tengan los resultados e impacto que se pretende generar.

Por lo anterior, KPMG destaca su alianza con Enactus, una comunidad apasionada por el desarrollo de la siguiente generación de líderes de negocio que impulsan el cambio a través de negocios sociales, los cuales acceden a comunidades en situación vulnerable y las transforman a través de ideas innovadoras y sustentables.

Ambas compañías son aliadas sociales en más de 30 países debido a que se alinean con la estrategia global de lifelong learning (aprendizaje a lo largo de la vida), que enseña y empodera al otro para que pueda lograr sus metas.

Además, KPMG en México contribuye con Enactus en diversas actividades, como ser mentores que fortalecen los modelos de negocios de los proyectos; además de pertenecer a su consejo en nuestro país.

¿Por qué esta alianza?

Esta alianza se da debido a que ambas compañías comparten valores como la integridad, la comunicación abierta, honesta y el espíritu de colaboración; lo cual les de certeza en que al participar en este tipo de proyectos, las próximas generaciones darán rumbo a México y lo harán con la visión de utilizar el poder positivo de los negocios para promover la educación, fomentar el desarrollo de la comunidad y proteger el medio ambiente.