Qualcomm entra de lleno en la industria automotriz: CES 2022

Share:
Qualcomm presenta tecnología para la Industria Automotriz

Durante el CES 2022, Qualcomm hizo un recuento de las soluciones que prepara para la industria automotriz, y de las alianzas que tienen con todos los fabricantes de autos.

Cristiano Amon, nombrado como CEO de Qualcomm en noviembre pasado, ofreció durante el CES 2022 una conferencia de prensa en la que dio a conocer sus adelantos tecnológicos para la industria automotriz, móvil de cómputo, pero también automotriz y de Internet de las Cosas

El ejecutivo asume que la empresa es un parteaguas en la ruta tecnológica y que marca el ritmo de innovación de otros fabricantes.

Partiendo con la oferta del fabricante para la industria automotriz, Amon reiteró el trabajo de Qualcomm con todos los fabricantes de automóviles, de manera que su negocio alcanza ya un valor de 13 billones de dólares.

Para esta industria, Qualcomm propone un Chasis Digital Snapdragon que brinda capacidad tecnológica en múltiples dominios, lo que permite telemática, transporte inteligente, automóvil a la nube y una cabina digital y autonomía.

Es así que el fabricante, extendió la asociación con Renault para llevar los últimos avances digitales a los vehículos de próxima generación.

De igual manera, trabaja en el desarrollo de la cabina digital Snapdragon; y anunció que con Honda quiere añadir estas capacidades a vehículos nuevos; mientras que con Volvo Cars se busca crear experiencias de info entretenimiento premium impulsadas por Snapdragon para los próximos vehículos eléctricos.

El fabricante de componentes también anunció su asociación con General Motors para Cadillac Lyriq y BMW, específicamente para la plataforma de conducción automatizada.

Se espera que Snapdragon Ride Vision, la plataforma abierta y escalable para la conducción automatizada, esté disponible en la producción de vehículos en 2024.

Qualcomm impulsa el metaverso

Snapdragon XR impulsa la realidad virtual y aumentada en los dispositivos, una tendencia que crecerá en la medida que tome forma el metaverso.

Para ello, Qualcomm anunció la colaboración con Microsoft a fin de expandir y acelerar la realidad aumentada . Ambas empresas trabajarán en iniciativas que impulsen el desarrollo de chips AR personalizados para el uso de lentes AR ligeros y de bajo consumo que den experiencias ricas e inmersivas.

Te podría interesar leer : Qualcomm habilita drones autónomos con IA y 5G

Además, se planea la integración del software Microsoft Mesh y Snapdragon Spaces XR Developer Platform.

Qualcomm lidera la transición de las opciones x86 tradicionales en cómputo a medida que se adoptan tecnologías móviles, la arquitectura y los casos de uso de su plataforma de cómputo Snapdragon, deja diseñar y construir PCs de próxima generación que impulsen la productividad, educación y el entretenimiento conectado.

Los comentarios están cerrados.