Las pulseras para pacientes ayudan en su identificación automática y permiten darles un trato personalizado. Aquellas con tecnología RFID se integran a sistemas de verificación de medicamentos, muestras y procedimientos quirúrgicos, y trabajan mediante un microchip y antenas. También hay pulseras más sencillas con códigos de dos dimensiones.
Con la creciente implementación de historias clínicas electrónicas para pacientes, la lectura de la pulsera puede comunicarle al médico notificaciones de alergias u otros requisitos especiales. Por ende los canales deberán tener conocimientos técnicos para la colocación de estas y del acomodo de información en el expediente clínico, contemplando información del paciente como: nombre, tipo de sangre, alergias, médico de atención primaria, entre otras.
Fabricantes: Intermec, Datamax, Zebra